Un agente de la CIA intentó convencer al piloto de Maduro
Un agente federal intentó convencer al piloto principal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de traicionar a su mandatario. La propuesta que le hizo fue bastante llamativa: desviar el avión en el que viajaba Maduro hacia un lugar donde las autoridades estadounidenses pudieran detenerlo.
Durante una reunión secreta, el agente, llamado Edwin López, le prometió al piloto que podría convertirse en un hombre muy rico si accedía a su plan. La conversación estuvo cargada de tensión, y aunque el piloto no se comprometió en el momento, terminó dándole su número de celular a López.
El año siguiente, a pesar de que se retiró de su cargo en el gobierno, López no perdió la oportunidad y siguió intercambiando mensajes con el piloto por una aplicación de mensajería segura.
Plan audaz de un agente federal: atraer al piloto de Maduro
El interés por un cambio de régimen en Venezuela creció cuando el presidente Donald Trump volvió al poder. En este contexto, él ordenó el despliegue de miles de tropas, helicópteros de ataque y buques de guerra en el Caribe, con el objetivo de interceptar barcos pesqueros que supuestamente estaban transportando cocaína desde Venezuela.
López continuó insistiendo. El 7 de agosto, le envió un mensaje al piloto preguntando por una respuesta y, además, le compartió un enlace a un comunicado del Departamento de Justicia en el que se anunciaba que la recompensa por información sobre Maduro había aumentado a 50 millones de dólares.
Los detalles de este plan, que al final no salió como se esperaba, provienen de charlas con varios funcionarios estadounidenses, tanto actuales como retirados. Todos estos testimonios se dieron con la condición de que su identidad permaneciera en el anonimato, ya que algunos temían represalias. La Associated Press también revisó los mensajes de texto que intercambiaron López y el piloto.
Hasta el momento, no se logró contactar al piloto, que es el general venezolano Bitner Villegas. Ni el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. ni el gobierno venezolano se pronunciaron sobre este asunto.
Maduro y la insistencia contra Leopoldo López
En otro frente, el presidente Nicolás Maduro también está moviendo fichas. Este sábado, confirmó que solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que le quite la nacionalidad al opositor Leopoldo López. Según él, López es un “criminal” por haber instado a una intervención militar extranjera después de dar una entrevista donde mencionó la necesidad de avanzar sobre objetivos dentro del territorio nacional.
La solicitud formal fue presentada el viernes ante el máximo tribunal y se basa en el artículo 130 de la Constitución venezolana, que obliga a los ciudadanos a “honrar y defender la patria”. En este contexto, Maduro aduce que López “promueve de manera continua el bloqueo económico” y busca “socavar la independencia nacional en complicidad con enemigos extranjeros”.