Informacion GeneralÚltimas Noticias

Últimos días: qué pasa si no tramito la Libreta AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido un plazo límite para presentar la Libreta AUH, un trámite esencial para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Si no se presenta antes del 31 de marzo de 2025, se perderá la posibilidad de cobrar el 20% retenido durante el año anterior y la Ayuda Escolar Anual.

Este formulario es obligatorio y debe ser completado por el titular de la prestación para certificar que se cumplen los requisitos establecidos por ANSES. Los beneficiarios deben demostrar controles de salud, cumplimiento del esquema de vacunación y asistencia escolar de los menores.

Podés presentar la Libreta AUH a través de “mi ANSES” o en una oficina de atención. 

Importancia de la Libreta AUH

La Libreta AUH es crucial para recibir el monto total de la AUH, ya que ANSES retiene el 20% de la asignación hasta que se presenta este trámite. Además, su entrega permite acceder a la Ayuda Escolar Anual, destinada a cubrir gastos educativos como útiles, uniformes o transporte para los niños en edad escolar.

Para realizar la presentación, los beneficiarios pueden utilizar la plataforma mi ANSES o acudir a una oficina de atención. A través de mi ANSES, se genera el formulario que debe ser llenado y luego presentado. Es importante asegurarse de que toda la información esté clara y completa, ya que cualquier error podría retrasar el proceso.

Cómo presentar la Libreta AUH ante ANSES

El trámite se realiza ingresando a mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. En la sección Hijos, se puede consultar la información relacionada y generar el formulario necesario. Luego, debe ser impreso y completado en el centro de salud o la escuela correspondiente. La presentación también puede hacerse en forma presencial en cualquier oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.

Es fundamental cumplir con este trámite antes de la fecha límite para no perder los beneficios económicos que ofrece la AUH. La situación de vulnerabilidad de muchas familias hace que este apoyo sea crucial para garantizar el acceso a derechos fundamentales como educación y salud.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo