Últimos avances de la causa y medidas sobre intermediarios

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi tomó una decisión impactante: ordenó el congelamiento de bienes y activos financieros de Hayden Davis, el creador de $Libra, así como de dos personas que habrían intervenido en transferencias relacionadas con el caso que investiga la justicia.

Entre los involucrados están Favio Camilo Rodríguez Blanco, un colombiano, y Orlando Rodolfo Mellino, argentino. Ambas personas están conectadas a billeteras virtuales que están bajo la lupa. Se cree que actuaron como “intermediarios” en convertir criptoactivos en dinero en efectivo. Dicho de otra manera, tenían un rol clave en las operaciones que permitían pasar de cripto a pesos.

La decisión de congelar estos activos vino a raíz de un pedido del fiscal federal Eduardo Taiano. La petición se sustentó en un informe que elaboró la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos, así como la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes. Este documento sugirió intervenir contra Davis, Rodríguez Blanco y Mellino para asegurar que se preserven esos bienes, que podrían ser producto de un fraude estimado en unos 120 millones de dólares que afectó a cientos de inversores.

Un dato curioso: Rodríguez Blanco aparece en varias transacciones relacionadas al manejo de dinero en efectivo, justo en fechas que coinciden con otras operaciones sospechosas. Por ejemplo, el 17 de febrero. Ese día, el lunes posterior al lanzamiento de la cripto, miembros de la familia Novelli retiraron dinero de una sucursal del Banco Galicia, horas después de que $Libra se desplomara.

Mellino, por su parte, también tenía un papel relevante; actuaba como puente entre Davis y otros investigados, en momentos coincidentes con reuniones que Davis tuvo con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Justo después de que el presidente publicara una foto en Twitter con Davis el 30 de enero, se detectó que Davis transfirió 507.500 dólares a través de la plataforma Bitget.

El juez Martínez de Giorgi consideró que era necesario establecer una “prohibición de innovar” en este contexto. Esto significa que había razones para creer que los activos digitales podían moverse antes de que se tome una decisión final en esta causa. Así que la prohibición de mover activos permanecerá en vigencia por el tiempo que sea necesario para garantizar el proceso.

Medidas Anteriores

En agosto, la jueza anterior del caso, María Servini, ya había dispuesto el congelamiento de 323.275 dólares en criptoactivos de la moneda USDT. Estos fondos se encontraban en dos direcciones virtuales relacionadas con la investigación de $Libra. La medida se tomó tras analizar información proporcionada por Binance, respecto a transacciones atribuidas a dos de los investigados, Novelli y Terrones Godoy.

Se comprobó que ambos tenían copropiedad en una dirección de “multisignature”, que requiere múltiples firmas para autorizar transacciones. Las direcciones donde se congelaron los USDT recibieron fondos de esta dirección multifirma, lo que llevó a que se tomara la decisión de congelarlos para asegurar que no fueran relacionados a delitos en investigación.

La causa, que comenzó en febrero de 2025, busca esclarecer los detalles del lanzamiento de $Libra y la implicación de las personas involucradas, que podrían enfrentarse a cargos de estafa, tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Botão Voltar ao topo