Informacion GeneralÚltimas Noticias

UBA: carreras mejor rankeadas a nivel mundial

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se ha consolidado como una de las mejores instituciones educativas de Latinoamérica. En el más reciente ranking QS por disciplinas, la UBA se destacó al ubicarse entre las 50 mejores universidades del mundo en varias áreas del conocimiento. Las disciplinas que lograron esta hazaña incluyen Ingeniería en Petróleo (24° lugar), Derecho (28°), Lenguas Modernas (32°), Antropología (40°) y Sociología (50°).

Además de estas, la UBA ha incorporado cinco nuevas disciplinas en el grupo de las 100 mejores del mundo, que son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (51°), Comunicación y Estudios de Medios (51°), Historia Antigua (51°), Ciencias Veterinarias (51°) y Educación (73°). Así, la universidad suma un total de 13 menciones en el top 100 global, lo que refleja su compromiso con la excelencia académica.

UBA

Las cinco carreras que se ubicaron entre las 50 mejores del mundo

Ingeniería en Petróleo (24)

Esta carrera se imparte en la Facultad de Ingeniería, ubicada en Av. Paseo Colón 850, y tiene una duración de seis años. Los egresados están capacitados para trabajar en la explotación de hidrocarburos, así como en el diseño de yacimientos, arbitrajes y peritajes. Existe una alta demanda de profesionales en este campo, superando el número de egresados anuales.

Derecho (28)

En la Facultad de Derecho, situada en Av. Figueroa Alcorta 2263, se ofrecen diversas formaciones como Abogacía, Calígrafo Público, Traductor Público y Profesorado. La carrera de Abogacía, con una duración de seis años, permite a los estudiantes elegir entre Derecho Público o Derecho Privado, brindando una amplia variedad de oportunidades laborales.

Lenguas Modernas (32)

Ofrecida dentro de la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras (Puan 480), esta carrera permite a los estudiantes optar por orientaciones en Literatura Argentina y Latinoamericana, Literatura Española, Literaturas Extranjeras y Teoría Literaria. Los graduados pueden insertarse en el ámbito editorial, la docencia, la investigación o la gestión cultural.

Antropología (40)

Esta carrera, también ofrecida por la Facultad de Filosofía y Letras, prepara a los estudiantes para investigar procesos socioculturales y colaborar en la preservación del patrimonio arqueológico y cultural, desarrollando proyectos de investigación de gran relevancia.

Sociología (50)

Dictada en la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029), esta carrera busca formar sociólogos capaces de producir conocimiento crítico, intervenir en la realidad social y diseñar políticas públicas. Sus egresados pueden desempeñarse en investigación, docencia y consultorías.

Otras ocho disciplinas de la UBA entre las 100 mejores del mundo

La UBA también destaca en otras disciplinas que se posicionan en el 51° lugar, lo que incluye:

Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Ofrecida como Licenciatura en Ciencias de Datos en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, esta carrera proporciona una base sólida en computación, matemática y ciencia de datos. En la Facultad de Ingeniería, se dicta la Especialización en Inteligencia Artificial, dirigida a ingenieros.

Historia

Esta carrera, disponible en la Facultad de Filosofía y Letras, prepara a los estudiantes para la investigación y la docencia, enfocándose en el análisis crítico de procesos históricos.

Historia Antigua

Parte de la carrera de Historia, esta especialización cuenta con dos institutos dedicados: el Instituto de Historia Antigua y Medieval y el Instituto de Historia Antigua Oriental.

Comunicación y Estudios de Medios

La Carrera de Ciencias de la Comunicación, en la Facultad de Ciencias Sociales, forma comunicadores con un enfoque crítico y herramientas para intervenir en medios y proyectos sociales.

Política y Estudios Internacionales

La Licenciatura en Ciencias Políticas, también en la Facultad de Ciencias Sociales, se centra en el estudio de instituciones y el ejercicio del poder a nivel local y global.

Arte y Diseño

En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, se dictan carreras como Diseño Gráfico, Diseño Industrial, y Licenciatura en Artes, que tienen un enfoque teórico e histórico.

Ciencias Veterinarias

En la Facultad de Ciencias Veterinarias, se abordan aspectos relacionados con la salud animal y las condiciones higiénico-sanitarias, impactando en el bienestar humano y ambiental.

Educación

La Licenciatura en Ciencias de la Educación, ofrecida en la Facultad de Filosofía y Letras, abarca dimensiones políticas y pedagógicas del sistema educativo, promoviendo una perspectiva crítica e interdisciplinaria.

La UBA sigue demostrando su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes, consolidándose como una institución de referencia en el ámbito académico a nivel mundial.

¿Te gustaría conocer más sobre estas carreras y su oferta académica? No dudes en investigar y encontrar la opción que mejor se adapte a tus intereses y metas profesionales. ¡Explora el mundo académico que la UBA tiene para ofrecerte!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo