Trump y Putin estarían trabajando en un plan de paz para Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin, han decidido dar un paso significativo hacia un posible acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. Según el medio Financial Times, han acordado un plan de 28 puntos y ya han enviado un borrador al gobierno de Volodímir Zelenski para su evaluación. Este documento es clave, ya que busca poner fin a un conflicto que ya lleva casi cuatro años, combinando garantías de seguridad para Europa con exigencias importantes para Kiev.
El borrador plantea compromisos amplios para evitar futuras agresiones en la región. Sin embargo, no especifica los mecanismos que se emplearían para garantizar que Rusia no vuelva a atacar. Esta falta de detalle genera inquietud en la capital ucraniana, donde las autoridades deben decidir cómo avanzar.
Entre los puntos destacados, se incluyen garantías de seguridad para Ucrania y otros países europeos, pero todavía no hay especificaciones técnicas sobre cómo se implementarían. Los compromisos de Ucrania, por su parte, son bastante exigentes.
Kiev tendría que hacer concesiones significativas, como reducir a la mitad el tamaño de sus Fuerzas Armadas, entregar armamento esencial y aceptar la suspensión de la asistencia militar estadounidense. Esta ayuda ha sido crucial para su defensa desde el inicio de la invasión, así que este punto es delicado. Además, el plan exige la cesión completa del Donbás, una región en disputa desde 2014.
En una versión más completa del borrador, también se menciona que se deberá reconocer el ruso como idioma oficial en Ucrania, así como conceder un estatus formal a la Iglesia Ortodoxa Rusa. Estas cláusulas son especialmente sensibles políticamente, dado el contexto actual en Ucrania, donde la defensa de la identidad nacional y religiosa se ha vuelto un tema central desde 2022.
Los próximos pasos del plan para la paz entre Rusia y Ucrania
El borrador fue remitido esta semana a las autoridades ucranianas por Steve Witkoff, enviado especial de Trump. Se reunió en Miami con Rustem Umerov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, para discutir los puntos esenciales antes de presentar el acuerdo a Zelenski.
Aunque la propuesta se ofrece como una salida diplomática, en Kiev hay preocupación por que las condiciones sean altamente desfavorables para Ucrania. Sin embargo, la presión por el desgaste acumulado por la guerra —militar, económica y social— podría influir en la decisión del gobierno. Este análisis se agrava tras una reciente escalada de ataques rusos.
Recientemente, un ataque con drones en Ternópil, que se creía una de las ciudades más seguras por su lejanía del frente, dejó 25 civiles muertos y más de 90 heridos. Esto resalta el impacto diario del conflicto y la urgencia de una definición frente al plan propuesto por Trump y Putin.