Trump propone trasferir subvenciones de salud a ciudadanos

El presidente de EE. UU., Donald Trump, presentó el sábado pasado una propuesta a la bancada republicana del Senado. Su idea es clara: que las subvenciones destinadas a las aseguradoras se transfieran directamente a los ciudadanos. De esta forma, busca que cada persona tenga la oportunidad de “adquirir su propia cobertura” y restarle poder a las “grandes compañías de seguros”.

Estos subsidios están vinculados a la ley de financiación sanitaria del expresidente demócrata Barack Obama, conocida como Obamacare, y comenzaron a aplicarse durante la pandemia del coronavirus. Sin embargo, se espera que estos subsidios expiren a finales de 2025. Esto podría resultar en un aumento significativo en las primas de los seguros de salud para millones de estadounidenses, lo que ha generado preocupación en diversas capas de la sociedad.

Donald Trump propone transferir las subvenciones de las aseguradoras de salud

La propuesta de Trump no solo busca simplificar el acceso a la cobertura médica, sino que también representa un punto de tensión en el actual enfrentamiento entre demócratas y republicanos, especialmente en medio de lo que se conoce como shutdown del gobierno.

El Presidente sugirió que “cientos de miles de millones que están siendo recibidos por las compañías de seguros” deberían ir directamente a la gente. Su intención es clara: evitar que el dinero se pierda en lo que él describe como el “malo sistema de salud” que proporciona Obamacare. Trump sostiene que de este modo, los ciudadanos tendrían la libertad de elegir su propia cobertura, y que incluso les quedaría dinero de sobra luego de adquirirla.

Ayuda alimentaria y el cierre del gobierno

En otro tema relacionado, un juez federal, John J. McConnell Jr., ordenó a la administración de Trump que financie completamente los cupones de alimentos del programa SNAP (Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria). Este programa es crucial para millones de ciudadanos.

Durante el anterior desayuno de gobierno, la administración había decidido recortar a la mitad la ayuda alimentaria de este programa, afectando a más de 20 millones de estadounidenses. Con este recorte, el país enfrentaba el shutdown más prolongado de su historia, lo que generó una gran presión en organizaciones sin fines de lucro que defendieron el cumplimiento de la ley.

La resolución reciente brinda un alivio significativo a uno de cada ocho estadounidenses. El programa SNAP tiene un costo superior a 8.000 millones de dólares al mes a nivel nacional y es un pilar de la red de seguridad social en EE. UU.

Botão Voltar ao topo