MundoÚltimas Noticias

Trump presiona a Ucrania para renunciar a Crimea y a la OTAN

Donald Trump ha hecho un llamado a Ucrania para que abandone sus aspiraciones de recuperar Crimea y su integración en la OTAN, justo antes de reunirse con el presidente Volodymyr Zelenski y líderes europeos en Washington. La Casa Blanca ha confirmado que esta reunión tiene como objetivo presionar a Kiev para aceptar un acuerdo de paz con Rusia.

El presidente estadounidense se encontrará primero con Zelenski en la Oficina Oval y luego se reunirá con mandatarios del Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN. Estos líderes europeos viajarán a Estados Unidos para mostrar su respaldo a Ucrania y garantizar la seguridad en cualquier acuerdo posbélico.

Trump presiona a Ucrania para que renuncie a Crimea y a su ingreso en la OTAN antes de la reunión en Washington.

Las declaraciones de Trump sobre el conflicto

Trump manifestó en Truth Social que Zelenskiy puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando. En sus declaraciones, subrayó que no se podrá recuperar lo que Obama concedió a Crimea, y se opuso de manera contundente a la entrada de Ucrania en la OTAN.

Esta postura se presenta tras la cumbre de Trump con Vladimir Putin y refleja su presión para que Ucrania acepte un acuerdo favorable a Moscú. Las tensiones diplomáticas también se han intensificado debido a los aranceles impuestos por Washington a productos brasileños, así como sanciones a jueces en Brasil que investigan a Bolsonaro.

El contexto de la guerra y la respuesta de Ucrania

El presidente Zelenski ha reafirmado que la guerra debe concluir con Rusia y busca un alto el fuego inmediato para avanzar en las negociaciones. Agradeció la invitación y enfatizó: Todos deseamos por igual poner fin a esta guerra de forma rápida y fiable. Rusia debe poner fin a esta guerra, la guerra que inició. Además, rechazó propuestas previas de Putin, como la renuncia al control de parte de Donetsk.

La situación en el terreno es crítica, con Rusia manteniendo ataques aéreos y bombardeos en Kharkiv, resultando en la muerte de siete personas, incluidos dos niños. Las fuerzas rusas están avanzando lentamente, aprovechando su superioridad en hombres y armamento. Putin ha declarado que continuará la ofensiva hasta alcanzar sus objetivos militares, mientras Europa observa de cerca las negociaciones que podrían definir el futuro del conflicto en Ucrania.

El desarrollo de estos acontecimientos es crucial no solo para Ucrania, sino también para las relaciones internacionales y la estabilidad en la región. La presión diplomática y las decisiones que se tomen en las próximas reuniones tendrán un impacto significativo en el desenlace de esta crisis.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo