Trump indulta a Giuliani y otros 70 por elecciones de 2020
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una decisión notable este lunes al indultar a 77 personas involucradas en intentos de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, donde perdió frente a Joe Biden. Entre los beneficiados se encuentra el exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, quien se encuentra bajo investigación en Arizona por interferencia electoral y fue declarado culpable en 2023 de difundir información falsa sobre trabajadores electorales en Georgia.
La lista de indultados fue compartida por Ed Martin, un abogado especializado en estos temas, quien afirmó que Trump les otorgó el indulto de manera “total, incondicional y completa”. Cualquiera que haya seguido la política estadounidense en los últimos años sabe que estas medidas no son comunes, especialmente cuando involucran figuras tan controvertidas.
Entre estos indultados destaca nuevamente Giuliani, conocido por su trayectoria como fiscal y luego alcalde de Nueva York en las décadas del 80 y 90. Su actuación en los últimos años ha estado marcada por la promoción de teorías de conspiración relacionadas con las últimas elecciones. Es interesante cómo un personaje tan influyente ha tenido que lidiar con una multa que supera los 145 millones de dólares por sus acusaciones infundadas.
Una serie de indultos polémicos
Además de Giuliani, también están en la lista Sidney Powell, quien se declaró culpable por intentar cambiar los resultados electorales en Georgia, y John Eastman, un asesor de Trump durante su campaña electoral de 2020. Estos nombres no son desconocidos para quienes han estado atentos a las controversias políticas en Estados Unidos.
Además, Mark Meadows, exjefe de gabinete de la Casa Blanca, recibió el perdón de Trump tras ser acusado de presionar a funcionarios en Georgia para que favorecieran a Trump. Es curioso cómo estos indultos buscan poner fin a lo que Trump llama “una injusticia nacional grave” tras las elecciones, aunque muchos se preguntan si realmente cambiarán algo.
Es importante mencionar que estos indultos son más bien “simbólicos”, ya que solo aplican a delitos federales, y ninguno de los perdonados enfrenta cargos en ese ámbito. Estos movimientos generan más preguntas que respuestas, dejando a muchos observadores debatiendo sobre el verdadero impacto de estas decisiones en la política estadounidense y en la percepción del sistema judicial.