Trump considera un viaje a Medio Oriente por la paz en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente que podría estar viajando a Medio Oriente al final de esta semana para supervisar las negociaciones de paz entre Israel y Hamás. Esta posibilidad surge en medio de intensos esfuerzos para poner fin a un conflicto que ha devastado a Gaza durante dos años, dejando decenas de miles de víctimas.
Trump comentó que se mantiene en contacto constante con su equipo en la región, que incluye a su yerno, Jared Kushner, y a su enviado especial, Steve Witkoff. Ambos están allí, mediando las conversaciones en Egipto. “He estado hablando con nuestra gente sobre el posible acuerdo de paz. Estamos en una fase hermosa, y hemos avanzado bastante”, aseguró Trump en la Casa Blanca, expresando su optimismo sobre la resolución del conflicto.
Las negociaciones en Sharm el Sheij
Las delegaciones de Israel y Hamás llevan días reunidas en Sharm el Sheij, con representantes de Egipto, Qatar y Estados Unidos actuando como mediadores. En esta cumbre, están discutiendo los detalles de un plan de paz de 20 puntos que proponen detener el fuego inmediato y liberar a los rehenes en Gaza. También se habla de la retirada de tropas israelíes y la creación de una fuerza internacional de seguridad para supervisar la región. Es un proyecto ambicioso que, con la participación de Trump y del ex primer ministro británico Tony Blair, busca una solución duradera.
El rol del equipo de Trump
Trump destacó que su equipo es fundamental para coordinar los esfuerzos. “Tenemos un gran equipo de excelentes negociadores”, comentó, refiriéndose a Kushner y Witkoff. Ellos están al tanto de los detalles delicados, como el intercambio de prisioneros y asegurarse de que las operaciones militares de Israel no se reanuden una vez que se liberen a los rehenes.
Mientras tanto, algunos grupos palestinos más pequeños, como el Frente Popular para la Liberación de Palestina y Yihad Islámica, están preparando su participación en las conversaciones, lo que teje una red más amplia para asegurar que todos los actores sean considerados en este acuerdo de paz.
Enfoque colaborativo
El objetivo principal de estas negociaciones es liberar a 48 rehenes que aún están cautivos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 y establecer un alto el fuego sostenible. Trump cree que su intervención directa puede ser un factor decisivo para alcanzar un acuerdo que no solo detenga la violencia, sino que también establezca un marco de gobernanza internacional que facilite el desarme de Hamás y la recuperación de Gaza tras años de conflicto.
Funcionarios presentes en las conversaciones han resaltado que Trump está involucrado en cada paso del proceso. Está evaluando los avances y coordinando con los mediadores egipcios y qataríes, además de mantener contacto con Israel para garantizar que el plan se implemente correctamente.
En un contexto paralelo, ministros de Relaciones Exteriores de países europeos y árabes también se reunirán en París para discutir la futura gobernanza de Gaza, la ayuda humanitaria y los planes de reconstrucción, además de la posibilidad de desplegar una fuerza internacional de estabilización. Esta cooperación internacional refuerza el papel de Trump como mediador clave en este plan que busca abordar tanto la liberación de los rehenes como el fin del conflicto.