Trump celebra la aprobación de su nuevo paquete de recortes fiscales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su entusiasmo tras la aprobación de su proyecto de ley presupuestaria, describiéndolo como un impulso para la economía del país que llevará a Estados Unidos como un cohete espacial. Estas afirmaciones se realizaron antes de su viaje a Iowa, donde dará inicio a las celebraciones del 250º aniversario de la nación, programadas para 2026.
La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa con un ajustado margen de 218 votos a favor y 214 en contra. Entre los opositores se encontraron dos congresistas republicanos, quienes expresaron su preocupación por el posible impacto de la norma en la deuda pública y en los programas de energías renovables. A pesar de estas preocupaciones, Trump destacó que se trata de la ley más grande de su tipo jamás firmada, subrayando que representa el mayor recorte fiscal de la historia.

Detalles del paquete fiscal y su impacto
Con este nuevo paquete, el líder republicano consolida parte de su agenda de campaña de cara a las elecciones de 2024, ya que extiende de forma permanente los recortes impositivos de 2017, introduce nuevas exenciones fiscales y canaliza fondos para reforzar sus políticas migratorias. Sin embargo, la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) estima que esta legislación podría añadir 3,4 billones de dólares a la deuda nacional, que ya supera los 36,2 billones de dólares, en la próxima década.
En términos más específicos, se anticipa una reducción de ingresos fiscales de 4,5 billones de dólares y un recorte de gastos de 1,1 billones de dólares, principalmente en programas de salud, asistencia alimentaria y subsidios a energías renovables. Además, el paquete incluye una ampliación de 5 billones de dólares del techo de deuda, lo que temporalmente mitiga el riesgo de un default técnico.
Reacciones y críticas al nuevo paquete
La bancada demócrata votó en bloque en contra, denunciando el proyecto como una transferencia de riqueza hacia los sectores más privilegiados. El líder demócrata, Hakeem Jeffries, criticó el proyecto, afirmando que este proyecto de ley perjudica a los estadounidenses comunes para regalar exenciones fiscales masivas a los multimillonarios, en un discurso maratónico que duró más de ocho horas, el más extenso en la historia de la Cámara.
Analistas fiscales y organismos independientes han advertido que los beneficios mayores recaerán en los contribuyentes más ricos, mientras que las familias de ingresos bajos y medios podrían ver una disminución en los programas de asistencia, que a menudo superan las ventajas fiscales otorgadas. Moodys, una agencia de calificación crediticia, ha rebajado recientemente la calificación de la deuda estadounidense, citando preocupaciones sobre el deterioro fiscal.
Trump participó activamente en las negociaciones, presionando a los legisladores para que apoyaran el proyecto. Republicanos, esto debería ser un voto afirmativo fácil. ¡Ridículo!, escribió en redes sociales durante los debates. Finalmente, solo doscientos veinte diputados republicanos votaron a favor, con solo dos rompiendo filas para oponerse al proyecto.
¿Qué opinas sobre estas reformas fiscales? Mantente informado y participa en el debate sobre cómo estas decisiones impactan la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos. Comparte tus pensamientos y ayúdanos a generar una conversación constructiva sobre el futuro fiscal de Estados Unidos.