MundoÚltimas Noticias

Trump Anuncia Exención de Aranceles para Importaciones de Oro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido que las importaciones de oro no estarán sujetas a aranceles. Esta medida surge tras una controversia generada por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que había clasificado los lingotes de un kilo y 100 onzas bajo un código aduanero que implicaba impuestos significativos.

La resolución de Trump contrasta con las expectativas del sector, que anticipaba una exención de aranceles. Esta decisión ha provocado un notable repunte en el precio de los futuros de oro en el mercado estadounidense, reflejando la sensibilidad del mercado ante las políticas comerciales.

Donald Trump decidió que las importaciones de oro no estén sujetas a aranceles. ZUMA Press Wire/dpa

Impacto en el Mercado del Oro

Según informes, mantener los aranceles habría tenido amplias consecuencias para el mercado mundial del oro, afectando directamente los contratos de futuros en Estados Unidos. Trump, en su perfil de Truth Social, dejó claro que el oro no estará sujeto a aranceles, una afirmación que busca calmar las preocupaciones del sector y restaurar la confianza en el mercado.

Los lingotes de un kilo son los más negociados en el Comex y representan una parte significativa de las exportaciones suizas a EE.UU., especialmente en un contexto donde el país enfrenta tensiones comerciales con Suiza tras la imposición de un arancel del 39% a sus importaciones, incluido el oro.

Relación Comercial con China

En otro frente, Trump ha decidido extender por 90 días la tregua arancelaria con China, evitando que los aranceles sobre productos chinos aumenten hasta un 145%. Esta medida, informada por CNBC, se produce a pocas horas de que los aranceles estadounidenses estén programados para regresar a tasas de tres dígitos, lo que podría haber desatado un embargo comercial virtual.

La relación entre Washington y Pekín parece estar en un momento de tensión, pero Trump ha destacado que la relación es muy buena con el presidente Xi (Jinping) y conmigo. Actualmente, las importaciones de China están sujetas a aranceles del 30%, lo que incluye una tasa base del 10% y un 20% adicional relacionado con el fentanilo, impuesto por Washington en meses anteriores.

La situación actual pone de manifiesto la complejidad de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países, donde las decisiones políticas pueden alterar rápidamente el panorama económico. Si deseas mantenerte informado sobre estas dinámicas y sus implicaciones en el mercado, ¡no dudes en seguir las últimas noticias y análisis sobre comercio internacional!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo