Trump advierte sobre consecuencias si Hamás rechaza plan de paz

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acaba de fijar un plazo importante en medio de las conversaciones sobre la paz en Oriente Medio. Este domingo a las 18 horas, tiempo de Washington, será el momento crítico para que Hamás acepte un nuevo acuerdo de paz. Si no se da una respuesta favorable, Trump no dudó en advertir que se desataría “un infierno como nunca antes se ha visto”. Es un momento delicado, y en medio de este escenario, Estados Unidos juega un papel clave en la mediación entre Israel y Palestina.

Ayer, Trump presentó un plan de 20 puntos para poner fin al conflicto armado. Israel ya dio el visto bueno a esta propuesta. “Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra”, afirmó en un mensaje en su red social, Truth Social.

En el marco de este plan, se propone un cese inmediato de las hostilidades. Se buscará la liberación de rehenes y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, siempre y cuando se respeten las condiciones estipuladas. Además, Estados Unidos se comprometió a facilitar un diálogo entre Israel y Hamás para lograr una coexistencia pacífica.

Netanyahu, el primer ministro israelí, ya aceptó la propuesta y recibió respaldo de Trump, quien aseguró que el gobierno israelí contará con “apoyo total” si Hamás rechaza el acuerdo. Esta es una situación tensa, ya que las fuerzas navales de Israel han detenido a más de 400 activistas pro palestinos que intentaban llegar a Gaza con ayuda humanitaria.

Los puntos principales del acuerdo de paz

  1. Gaza debe transformarse en una zona desradicalizada y libre de terrorismo, sin representar un peligro para sus vecinos.
  2. Se llevará a cabo una reconstrucción integral de la Franja en favor de la población local.
  3. Si ambas partes aceptan el plan, la guerra cesará de inmediato y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán hasta la línea acordada, suspendiendo todas las operaciones militares en espera de la liberación de rehenes.
  4. Hamás deberá devolver a todos los cautivos, vivos o muertos, dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación pública del acuerdo.
  5. Tras esta liberación, Israel liberará a 250 prisioneros con cadena perpetua y a 1,700 palestinos detenidos desde el 7 de octubre de 2023. Por cada rehén israelí fallecido, se entregarán los restos de 15 palestinos.
  6. Miembros de Hamás que entreguen sus armas y se comprometan a la convivencia pacífica recibirán amnistía. Aquellos que deseen irse podrán hacerlo con seguridad hacia otros países.
  7. Se permitirá un flujo completo de ayuda humanitaria, siguiendo lo acordado en enero de 2025.
  8. La ayuda humanitaria estará en manos de la ONU y otros organismos internacionales neutrales.
  9. Gaza será administrada por una gestión transitoria compuesta por palestinos calificados y expertos internacionales, supervisada por una “Junta de la Paz” liderada por Trump.
  10. Se elaborará un plan económico de reconstrucción con participación de inversores internacionales.
  11. Se establecerá una zona económica especial con incentivos fiscales.
  12. Nadie será forzado a abandonar Gaza; quienes deseen quedarse tendrán la oportunidad de reconstruir su hogar.
  13. Hamás y otras facciones estarán excluidas de cualquier rol en el gobierno, y se implementará un programa internacional para el desarme.
  14. Los países vecinos serán garantes para asegurar que Gaza no vuelva a ser un foco de amenaza.
  15. Se creará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y países árabes, para entrenar a policías palestinos.
  16. Israel no anexará ni ocupará Gaza: la retirada será progresiva y condicionada.
  17. Si Hamás rechaza el plan, se aplicará en áreas bajo control de la ISF como “territorios libres de terrorismo”.
  18. Se lanzará un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia entre israelíes y palestinos.
  19. A medida que avance la reconstrucción, se abrirá el camino hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino.
  20. EE.UU. se compromete a facilitar un diálogo político entre Israel y Palestina para definir un horizonte de paz y desarrollo sostenible.
Botão Voltar ao topo