Trump advierte a Hamás sobre el plan de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro que no acepta ningún retraso en su plan de paz. Este plan busca garantizar la liberación de los rehenes que Hamas retiene en la Franja de Gaza tras el conflicto con Israel. Sábado fue un día decisivo, con Trump advirtiendo que se acabaría la paciencia si no se cumplen las expectativas.

En este contexto, el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, se dirigió a Egipto para ultimar las condiciones para la liberación de los rehenes. La Casa Blanca confirmó estos movimientos diplomáticos, dejando entrever que están comprometidos con el avance en la región.

A través de su red social Truth, Trump expresó su satisfacción por una notoria pausa en los bombardeos israelíes. Esto, según él, es un paso hacia la concreción de la liberación de rehenes y la posibilidad de un acuerdo de paz. Hay un aire de esperanza, aunque la situación sigue siendo delicada.

Sin embargo, el ejército israelí continuó sus operaciones el sábado. Informes de la Defensa Civil, que opera bajo Hamas, indicaron que hubo un “violento” bombardeo nocturno, resultando en varias muertes.

Trump afirmó que “Hamas debe actuar con rapidez, de lo contrario, todas las opciones estarán abiertas”. Aseguró que no tolerará ninguna amenaza persistente que Gaza pueda representar para Israel. La situación está tensa, y las palabras del presidente estadounidense reflejan esa urgencia.

Este viernes, Trump también pidió a Israel que detuviera de inmediato los bombardeos en Gaza para facilitar la liberación de los rehenes, anunciando que Hamas aceptó su plan de paz.

La Yihad Islámica Palestina salió en apoyo de Hamas respecto a este plan de paz de Trump, lo que añade una capa adicional de complejidad a la situación. Este respaldo, proveniente de un grupo que mantiene una posición más dura y también tiene rehenes, podría dar un nuevo ímpetu a las conversaciones de paz en la región.

Botão Voltar ao topo