Tribunal de Nueva York niega fondos buitre y duda de Milei
Una jueza de Nueva York dijo “no” a un pedido de varios fondos de inversión que demandaban a Argentina en relación a una deuda y a un caso de la criptomoneda $LIBRA. En su fallo, mencionó que hay dudas sobre la posible responsabilidad del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, y el empresario Hayden Davis.
La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, desestimó la solicitud de estos cuatro fondos de inversión que buscaban información sobre activos argentinos supuestamente relacionados con $LIBRA, una criptomoneda que se lanzó en 2025 en medio de un escándalo financiero.
El fallo, con fecha del 3 de octubre de 2025, rechazó lo que solicitaban los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International. Ellos querían acceder a documentos y comunicaciones de Benjamin Chow, cofundador de la plataforma Meteora, que usó para operar el token $LIBRA.
Estos fondos están llevando adelante un juicio en Londres contra Argentina por títulos emitidos tras el default de 2001. Argumentaban que la información que solicitaban podría ayudarles a rastrear posibles activos del Estado argentino. Están buscando cobrar una sentencia dictada por la Justicia británica en 2023, que supera los 1.500 millones de euros.
$LIBRA: qué dijo la Justicia ante el pedido de los fondos buitre
La jueza Rochon caracterizó el pedido como “excesivamente amplio y poco relevante”, llamándolo una “expedición de pesca”. Además, los demandantes no pudieron demostrar que los documentos que buscaban tuvieran relación directa con activos argentinos.
El fallo hace referencia al lanzamiento de $LIBRA, promovido por Javier Milei y su hermana en febrero de 2025, pero que colapsó poco después, generando grandes pérdidas. Los fondos sostenían que algunos de esos activos podrían estar bajo control del Estado argentino, pero la jueza consideró que eso no estaba “probado ni razonablemente sustentado”.
La magistrada también destacó que los inversionistas ya cuentan con otros caminos legales para obtener información directamente del Estado argentino o de quienes organizaron el proyecto $LIBRA. Recordó que el tribunal británico tiene la competencia necesaria para manejar la ejecución de la sentencia contra el país.
Dudas sobre la eventual responsabilidad de Milei, su hermana y Hayden Davis
En su fallo, Rochon expresó dudas sobre el papel de Javier Milei, su hermana Karina, y Hayden Davis en el caso de $LIBRA. Alude a las presentaciones en la justicia argentina sobre la supuesta responsabilidad de Davis, quien promovió el proyecto, así como la participación de los Milei, quienes habrían hecho publicidad de la iniciativa en redes sociales.
Según el expediente, Davis colaboró con Milei durante el lanzamiento de este activo digital en 2025. Sin embargo, no se ha demostrado que Milei ni su entorno hayan tenido una participación económica directa o control sobre los fondos recaudados.
La jueza puntualizó que, hasta ahora, “no hay elementos” que vinculen de manera concluyente a Milei o su hermana con las pérdidas generadas por la caída de $LIBRA. Sin embargo, sí existen presentaciones que mencionan su posible responsabilidad.