tres métodos simples y efectivos para lograrlo
En la época digital en la que vivimos, quedarte sin conexión a internet puede ser un verdadero dolor de cabeza. Ya sea porque necesitas trabajar, estudiar o simplemente chusmear en redes sociales, acceder a internet se vuelve una necesidad básica. Y claro, a veces, el mayor inconveniente son esas contraseñas largas y enredadas que hay que ingresar cada vez que se conecta un nuevo dispositivo. Pero tranquilo, ¡hay formas sencillas y legales de conectarte sin necesidad de teclear esos códigos!
Cuál es el truco para acceder a un WIFI sin contraseña en celulares
Además de las contraseñas complicadas, estar offline puede ser bastante incómodo, sobre todo si querés ahorrar tus datos móviles. Por suerte, hay soluciones prácticas y seguras que quizás no conocías y que te van a facilitar la vida.
Si tenés un celular, no hace falta que instales aplicaciones adicionales ni que seas un experto en tecnología. Podés hacer todo desde la configuración de tu dispositivo usando un código QR. Es un método simple que te conecta a la red sin complicaciones.
Cómo conectar tu celular a través del código QR
Primero, es necesario que estés conectado a la red WiFi que querés compartir. Una vez que estés adentro, seguir estos pasos es muy fácil:
- Abre la app de “Ajustes” de tu celular.
- Busca la opción que dice “Internet y redes” o “Conexiones”, dependiendo del modelo de tu teléfono.
- Seleccioná “WiFi” o “Internet” y tocá sobre la red a la que estás conectado.
- Aparecerán opciones adicionales, entre ellas “Compartir red”. Al seleccionarla, se generará un código QR que contiene todo lo necesario para que otro dispositivo se conecte, incluyendo el nombre y la clave cifrada de la red.
Escanear el código QR del router
Muchos routers modernos tienen un código QR impreso en la parte frontal o en la base. Este código incluye toda la info de la red: el nombre y la contraseña. Es bastante útil si estás en casa de un amigo, en la oficina o en un lugar público donde el router esté visiblemente accesible.
Cómo hacerlo:
- Busca el código QR en el router o módem.
- Abre la cámara de tu celular y escanéalo.
- Aceptá la notificación que aparece en pantalla para conectarte.
La ventaja de este método es que no necesitas instalar nada, ya que la mayoría de los teléfonos actuales reconocen el código automáticamente.
Usar el botón WPS del router
Otro método que tenés a mano es el WPS (Wi-Fi Protected Setup). Esta opción te permite conectar tu dispositivo sin escribir la contraseña. Solo necesitás tener acceso físico al router y activar la opción desde tu celular.
Aquí te dejo cómo hacerlo:
- Entrá a los ajustes de tu celular.
- Busca “Wi-Fi” y luego “Ajustes avanzados”.
- Seleccioná “Botón WPS”.
- Presioná el botón WPS en el router (suele estar en un costado o atrás).
- Esperá unos segundos; tu celular se conectará automáticamente.
Este sistema es genial en casa, en la oficina o en lugares donde el router esté cerca. Eso sí, no todos los modelos cuentan con WPS habilitado, así que conviene chequearlo antes de intentarlo.
Consideraciones a tener en cuenta
- Si el código QR fue creado antes de cambiar la contraseña, no funcionará.
- Es posible que el WPS esté desactivado por cuestiones de seguridad en algunos routers.
- Ambos métodos requieren que tengas acceso físico al router.
- No sirven en redes públicas sin acceso al equipo, como en aeropuertos o cafés.
Con estas opciones a mano, conectar tu celular a WiFi sin tener que recordar esa contraseña engorrosa puede ser pan comido. ¡Así que a disfrutar de internet sin complicaciones!