Tregua Comercial: Bolsas Mundiales Rebotan Tras Pausa en Aranceles
Los mercados mundiales han experimentado un notable rebote tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender las fuertes alzas arancelarias durante 90 días, una prórroga que no incluye a China. Este anuncio ha generado un ambiente optimista entre los inversores, llevando al índice de referencia japonés a ganar más del 9%.
En las primeras cotizaciones matinales, el DAX alemán ganó más del 8%, aunque posteriormente la subida se moderó al 7,5%, alcanzando los 21.141,53 puntos. En París, el CAC 40 subió un 7,2% hasta los 7.360,23 puntos, y el FTSE 100 británico se disparó un 5,4% a 8.090,02.

Reacciones en los Mercados
Los futuros de Estados Unidos, sin embargo, mostraron señales de debilidad, con una caída del 0,4% en el S&P 500 y del 0,2% en el Promedio Industrial Dow Jones. A pesar de esto, las acciones chinas registraron avances más moderados en medio de un nuevo aumento de tarifas entre Beijing y Washington.
Los analistas habían anticipado un repunte bursátil global después de que los mercados en EE.UU. registraron una de sus mejores jornadas históricas. El índice Nikkei 225 de Japón cerró con una impresionante subida del 9,1%, alcanzando los 34.609,00 puntos. En Australia, el S&P/ASX 200 ganó un 4,5%, mientras que el Kospi de Corea del Sur registró un alza del 6,6%.
La Euforia entre los Inversores
La reacción de los inversores ha pasado del miedo a la euforia, según Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management. Este cambio se debe a que las preocupaciones sobre una recesión global comienzan a disiparse, y la mayoría de los exportadores en Asia respiran aliviados, aunque los aranceles sobre China permanecen vigentes.
En el ámbito energético, el crudo de referencia para EE.UU. bajó 81 céntimos a 61,54 dólares por barril, mientras que el crudo Brent, el estándar internacional, disminuyó 93 céntimos hasta los 64,55 dólares por barril. En el comercio de divisas, el dólar estadounidense cayó a 146,77 yenes japoneses y el euro se fortaleció, cotizando a 1,0986 dólares.
Perspectivas Futuras
La tregua comercial proporcionó un respiro temporal en un contexto de tensiones económicas globales. A medida que los mercados continúan ajustándose a las nuevas realidades comerciales, la atención se centrará en cómo las políticas de Trump influirán en las relaciones económicas y comerciales a largo plazo entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.
¿Quieres seguir de cerca la evolución de la situación económica global? Mantente informado y comparte esta información con aquellos que buscan comprender mejor la dinámica de los mercados y las relaciones comerciales internacionales.