NegóciosÚltimas Noticias

Transformación Gastronómica con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está revolucionando diversas industrias, y la gastronomía no es la excepción. Un joven emprendedor argentino, Tomás López Saavedra, ha desarrollado una innovadora plataforma llamada RestoHost, que está cambiando la forma en que los restaurantes interactúan con sus clientes. Esta solución no solo automatiza la gestión de reservas y pedidos, sino que también optimiza la comunicación y mejora la experiencia del cliente.

Con apenas 25 años, López Saavedra ha llevado su proyecto a un nivel impresionante. Lo que comenzó como una inversión de 15.000 dólares ahora genera 40.000 dólares al mes y procesa más de 43.000 llamadas mensuales en Argentina y Estados Unidos. Su enfoque en la tecnología ha permitido a los restaurantes personalizar cada interacción con sus clientes, llevando la hospitalidad a un nuevo estándar.

Tomás López Saavedra tiene apenas 25 años y grandes proyectos de la mano de la IA.

Un Modelo de Negocio Innovador

La idea de RestoHost surgió al identificar la necesidad de mejorar la comunicación en los restaurantes. Vimos que en Argentina había un gran potencial, pero también notamos que en Estados Unidos la cultura de las reservas telefónicas era más fuerte, explica López Saavedra. Esta observación impulsó el desarrollo de una solución adaptable, que incluye la atención a través de WhatsApp, eliminando la dependencia de operadores humanos.

La gastronomía genera un alto volumen de interacciones y reclamos, especialmente con el uso de plataformas de delivery. Aquí es donde RestoHost se convierte en un aliado esencial para los restaurantes, facilitando la gestión de pedidos y mejorando la satisfacción del cliente.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de su éxito, el camino no ha estado exento de obstáculos. Iniciar un proyecto siempre es emocionante, pero enfrentamos problemas técnicos y regulatorios que no habíamos anticipado, confiesa el emprendedor. Sin embargo, un equipo sólido y la determinación para superar estos desafíos han permitido a RestoHost competir con empresas líderes en el sector.

Uno de los principales retos fue vencer la resistencia al cambio dentro del sector gastronómico. Era como introducir un robot en la cocina de una abuela. Había miedo al cambio, pero al ver los resultados, empezaron a confiar en nuestra solución, comenta. Esta confianza ha sido clave para abrir nuevas oportunidades de negocio.

Resultados Tangibles y Proyecciones Futuras

El modelo de negocio de RestoHost es híbrido: los restaurantes pagan una tarifa fija mensual y un costo variable basado en el uso. Esta estructura asegura que cada interacción genere un retorno claro de inversión para los establecimientos. Gracias a la automatización, los clientes han visto un aumento de al menos el 30% en sus ingresos, superando las limitaciones físicas de sus espacios.

De cara al futuro, López Saavedra tiene grandes planes. En cinco años, imagino a RestoHost integrado en muchos procesos internos de los restaurantes, incluso en áreas que los clientes aún no pueden imaginar, afirma. Mientras tanto, su equipo trabaja en innovaciones para mejorar la experiencia tanto en plataformas digitales como en el servicio presencial.

Para López Saavedra, emprender es un camino de aprendizaje constante. Siempre supe que quería emprender. Me he equivocado muchas veces, pero he aprendido que el verdadero recurso es el conocimiento. Hoy en día, hay una gran cantidad de información disponible en internet para aquellos que desean aprender, concluye.

¿Cómo puede beneficiarte esta innovación?

Si eres parte del sector gastronómico o estás pensando en emprender en este ámbito, considera las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial. La experiencia de Tomás López Saavedra y RestoHost es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar un negocio y mejorar la relación con los clientes.

Explora más sobre cómo implementar soluciones similares en tu restaurante y no dudes en compartir esta información con otros emprendedores que podrían beneficiarse de estas innovaciones. La clave del éxito está en adaptarse a los cambios y aprovechar las herramientas disponibles para alcanzar nuevas alturas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo