Transformación en el Sector de la Salud
El sector de la salud está experimentando una transformación significativa impulsada por la innovación tecnológica. Fernando Werlen, director general del Grupo SanCor Salud, analizó cómo estas innovaciones impactan la relación con los pacientes y facilitan procesos en un entorno que busca el bienestar físico y emocional, más allá de simplemente curar enfermedades.
Werlen enfatizó que liderar en este contexto es un verdadero desafío. Aseguró que Sancor Salud ha sido la empresa de medicina prepaga que más ha crecido en el país en los últimos años, con proyecciones ambiciosas para alcanzar un millón de asociados para 2030. Sin embargo, reconoce que el mercado de la salud está en proceso de transformación, donde la medicina no se limita a atender a pacientes enfermos, sino que se enfoca en la prevención y promoción de la salud.

El Rol de la Innovación en la Salud
El director general subrayó que la innovación es fundamental en un sector tradicionalmente conservador. Las nuevas generaciones presentan un concepto de salud más integral, donde buscan una relación diferente con los servicios de salud. La tecnología, especialmente a través de plataformas digitales, ha cobrado un papel crucial en este cambio, acelerado por la pandemia. Las videollamadas, aunque no sustituyen el control médico, son herramientas útiles que permiten cubrir ciertas necesidades, especialmente en áreas con escasez de médicos.
- La tecnología es clave para ofrecer un bienestar completo.
- Las plataformas digitales transforman la manera de vincularse con la salud.
Inteligencia Artificial y Procesos Eficientes
Werlen también destacó que la inteligencia artificial promete revolucionar la medicina al facilitar procesos, como la lectura de estudios médicos. Aunque no reemplaza la labor del médico, puede contribuir con una alta precisión en la interpretación de tomografías y resonancias, lo que mejora la agilidad en la atención al paciente.
Captación y Retención de Talentos
Uno de los grandes desafíos que enfrenta el sector es la captación y retención de talento. Las nuevas generaciones valoran aspectos que van más allá de la remuneración económica. Werlen mencionó que su empresa fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar, un logro que refleja su compromiso con la juventud y las nuevas ideas. Los empleados actuales buscan saber sobre el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la responsabilidad social, así como la posibilidad de trabajar de manera híbrida.
Este cambio de paradigma en la salud requiere que las empresas adapten sus estrategias para mantenerse relevantes y atraer a los mejores talentos, ofreciendo un entorno laboral que responda a las expectativas de las nuevas generaciones.
Mirando Hacia el Futuro
La transformación del sector salud está en marcha y representa una oportunidad para innovar y mejorar la experiencia del paciente. La combinación de tecnología, bienestar integral y una cultura empresarial que valore la sustentabilidad y la responsabilidad social se posicionan como elementos clave para el futuro. Al adoptar estos cambios, no solo se asegura la continuidad del negocio, sino también una atención de salud más humana y accesible.
Te animamos a reflexionar sobre cómo estos conceptos pueden aplicarse en tu entorno y a compartir esta información con otros interesados en el futuro de la salud. La innovación y el compromiso social son esenciales para construir un sector de salud más eficiente y centrado en el bienestar de todos.