Trabajadores del INTI Realizan Abrazo Simbólico en Rechazo a Medidas del Gobierno
Este martes, trabajadores, investigadores y científicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevaron a cabo un abrazo simbólico en defensa del organismo, en respuesta a las medidas de centralización que busca implementar el Gobierno. Los participantes expresaron que esto es un golpe a la industria en su totalidad.
El objetivo de esta acción es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Federico Sturzenegger. Los trabajadores consideran que esta normativa desguaza, vacía y degrada al INTI y pretende reducir la estructura y limitar sus funciones.

Reclamo en la Avenida General Paz
Un grupo de alrededor de 400 trabajadores cortó la Avenida General Paz para protestar contra el decreto que se anticipa promulgará el Gobierno, el cual busca centralizar el organismo dedicado a la tecnología industrial y la metrología. La organización Defendamos la Ciencia ha alertado que la administración de Javier Milei amenaza con desmantelar las capacidades fundamentales del INTI. Además, afirmaron que empresas y cámaras empresariales respaldan al organismo en este contexto.
Los trabajadores también anunciaron que, en el marco de sus acciones, realizarán un corte en la puerta del instituto y llevarán a cabo una retención de tareas para seguir visibilizando su reclamo.
El Impacto del Decreto en la Industria
Los manifestantes han declarado que el Gobierno nacional está destruyendo el Estado, afirmando que la situación no solo afecta sus condiciones laborales y salarios, sino también los derechos que garantizan a la población. Si el decreto se lleva a cabo, el INTI dejará de certificar productos industriales que son consumidos por la población, lo que podría poner en riesgo a la industria nacional y su asistencia tecnológica.
La integrante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y parte de la Asamblea Multisectorial del INTI, Giselle Santana, expresó que es fundamental que las discusiones y propuestas se realicen en ámbitos institucionales y técnicos, advirtiendo que los debates fuera de estos canales obstaculizan la posibilidad de alcanzar consensos.
La lucha de los trabajadores del INTI refleja un compromiso con la defensa de un organismo esencial para el desarrollo industrial del país y la protección de los derechos de los ciudadanos en un contexto de cambios legislativos que podrían afectar la integridad del sistema industrial argentino.