Toyota Argentina exporta la Hiace a Brasil y consolida su liderazgo
Toyota Argentina dio un gran paso en su estrategia regional al comenzar a exportar la Hiace a Brasil, el país con el mercado automotor más grande de América Latina. Este modelo ha demostrado ser un éxito global, con más de 6 millones de unidades vendidas en más de 150 países. Con este nuevo movimiento, la Hiace se posiciona en un mercado muy competitivo gracias a un trabajo conjunto con Toyota do Brasil.
La producción local de la Hiace comenzó en 2024 en la planta de Zárate, donde se utilizó una instalación especialmente diseñada para este proyecto. Ahí, la Hiace comparte componentes como el motor 2.8L (1GD) y el eje trasero con la Hilux y la SW4, lo que optimiza la cadena de producción y refuerza la complementariedad entre los distintos modelos que se fabrican allí.
La Hiace: Características Destacadas
La Hiace es conocida por su versatilidad, confort y seguridad. Cuenta con varias características de tecnología avanzada, como doble airbag frontal, airbag de rodilla para el conductor y sistemas de control de tracción y estabilidad. También tiene un asistente de arranque en pendientes y un aire acondicionado que incluye salidas traseras, además de un sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas. Su transmisión automática de 6 marchas la convierte en una de las opciones más modernas en su segmento.
Construida sobre una plataforma autoportante, la Hiace asegura una alta resistencia y durabilidad, lo que permite un rendimiento óptimo bajo distintas condiciones de carga.
Con este lanzamiento, Toyota refuerza su papel como el mayor exportador industrial de Argentina. Actualmente, el 80% de su producción se destina a países de América Latina y el Caribe, y en el primer semestre de 2025, la automotriz ya representó el 51% de las exportaciones de vehículos del país. Así, la Hiace se convierte en parte de un proyecto que entrelaza la producción local con una proyección regional sólida.