Toyota anuncia la fecha de lanzamiento del Yaris Cross
El nuevo Yaris Cross llegará a Argentina el 26 de febrero y estará disponible en los 43 concesionarios de la red. Con su llegada, Toyota fortalece su presencia en el segmento de los SUV compactos, que está en pleno auge. Además, la marca lanza un paso significativo en su camino hacia la electrificación, ya que se espera que la mitad de sus ventas correspondan a versiones híbridas, siguiendo la misma línea que el Corolla y el Corolla Cross.
Este modelo se presenta como una opción versátil, ideal tanto para el uso diario como para escapadas. Es perfecto para nuevos clientes que ingresan a la marca, así como para aquellos que desean elevar su experiencia. El Yaris ya cuenta con un legado sólido, habiendo superado las 10 millones de unidades producidas y liderando las ventas locales en 2025.
En cuanto a su diseño, tiene una postura elevada y viene con llantas de 17” o 18”, dependiendo de la versión. Sus líneas son modernas, con faros full-LED, barras en el techo y otros detalles que realzan su carácter SUV. El interior se enfoca en la amplitud, el confort y la funcionalidad. Según la versión, se puede encontrar diferentes terminaciones de tapizados, un techo panorámico en la versión más alta y un volante multifunción.
Incorpora una pantalla central TFT de 7”, un climatizador de diseño minimalista, puertos USB-C y salidas de aire para los pasajeros traseros. El baúl ofrece 400 litros en versiones a nafta y 391 litros en las híbridas, gracias a una integración más eficiente de la batería.
Qué motorizaciones ofrece el nuevo Yaris Cross
El Yaris Cross trae una central multimedia de 10 pulgadas con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, además de una cámara de visión 360° en las versiones SEG y un cargador inalámbrico a partir de la versión XEI. En cuanto a motorizaciones, ofrece dos opciones: un motor a nafta de 1.5 litros con 106 CV y transmisión CVT, y un sistema híbrido de 111 CV con batería autorrecargable, transmisión e-CVT y cuatro modos de conducción, con consumos desde 3,9 l/100 km en uso combinado.
La seguridad es un pilar fundamental de este modelo. Toda la gama incluye seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, controles de tracción y estabilidad, asistencia en pendiente e ISOFIX. Lo más destacado es que todas las versiones vienen con Toyota Safety Sense, que incluye alerta de pre-colisión, control de velocidad crucero adaptativo completo, alerta de cambio de carril y asistencia para mantener el carril. Estas tecnologías trabajan mediante cámaras estéreo que ayudan a detectar vehículos, peatones o ciclistas, brindando mayor prevención y asistencia al conducir.
Además, el Yaris Cross incorpora Luces Altas Automáticas, que alternan entre luces altas y bajas, mejorando la visibilidad nocturna sin deslumbrar a otros conductores.
El modelo también cuenta con un paquete de asistencias avanzadas, como la alerta de vehículos en el punto ciego (BSM), aviso de autos que se acercan al retroceder (RCTA), control de aceleración ante obstáculos (PMC) y un aviso para informar al conductor cuando el vehículo de adelante avanza mientras el suyo está detenido (FDA).
Por si eso fuera poco, ofrece más de 50 accesorios genuinos, desde estribos y ganchos de arrastre hasta opciones para mascotas, garantizando personalización para cada estilo de vida.
Colores y garantía
La paleta de colores es bastante variada, incluyendo siete opciones: blanco, blanco perlado, gris plata, gris oscuro, negro mica, rojo metalizado y azul metalizado. Además, en el marco del programa Toyota 10, el vehículo puede extender su garantía hasta 10 años o 200.000 km, incluso para los componentes híbridos, respaldado por la red oficial de posventa en todo el país.