Informacion GeneralÚltimas Noticias

Tomar mate al volante: ¿es legal en tu provincia?

Tomar mates en el auto puede afectar la atención del conductor. Esta práctica, tan arraigada en la cultura argentina, se ha convertido en un tema de debate legal en varias provincias. Aunque el mate parece inofensivo, las autoridades han comenzado a considerar sus implicaciones en la seguridad vial.

Tomar mate mientras se conduce es una costumbre muy común, pero en ciertas provincias, puede generar problemas legales. La Ley Nacional de Tránsito no prohíbe explícitamente beber mate al volante, pero exige que los conductores mantengan ambas manos sobre el volante en todo momento. Esto implica que cualquier acción que comprometa el control del vehículo, como cebar o sostener un mate, puede ser considerada una distracción.

Tomar mates en el auto puede afectar a la atención del conductor.

Prohibiciones y sanciones en diferentes provincias

Con el objetivo de fomentar una conducción más segura, algunas provincias han comenzado a imponer multas a quienes conducen mientras toman mate. En Mendoza, por ejemplo, esta acción se considera una falta grave. Según el Decreto 326/18 de la Ley 9024, los conductores deben mantener el dominio efectivo del vehículo, lo que significa que deben conducir con ambas manos en el volante, salvo excepciones justificadas. La multa asciende a 1,000 unidades fijas, que equivalen a 420,000 pesos según el valor vigente de la UF.

En Córdoba, tomar mate al volante se incluye dentro de las sanciones por manejo inseguro, junto con fumar. La multa en este caso es de 20 unidades fijas, representando actualmente $24,000 pesos, dado que cada UF se establece en $1200. Además, estas infracciones pueden ser detectadas mediante cámaras de seguridad, lo que permite recibir una multa en el domicilio sin necesidad de ser detenido.

Riesgos adicionales al tomar mate en el auto

Es fundamental considerar que la bombilla puede actuar como un objeto cortante en caso de accidente, y tanto el mate como el termo podrían convertirse en proyectiles dentro del vehículo. Asimismo, cualquier maniobra brusca, como pasar por un bache o frenar repentinamente, se vuelve más riesgosa si el conductor no tiene ambas manos al volante o está distraído manipulando el mate.

Por lo tanto, es esencial reflexionar sobre los riesgos asociados con esta práctica. Mientras que disfrutar de un mate puede ser parte de la vida diaria, la seguridad vial debe ser siempre la prioridad. Si vas a viajar, considera si realmente es necesario tomar mate mientras conduces.

Conclusiones sobre el mate y la conducción

La costumbre de tomar mate en el auto puede tener consecuencias legales y de seguridad. En las provincias donde se penaliza, la conducción responsable debe ser la prioridad. Te invitamos a compartir esta información y reflexionar sobre cómo tus hábitos pueden impactar tu seguridad y la de los demás en la carretera. Mantente informado y conduce con responsabilidad.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo