Tesla Sufre Caída en el Mercado Europeo, Preocupando a Musk
Tesla ha enfrentado una de sus peores caídas en el mercado europeo, un golpe inesperado para la automotriz de Elon Musk. A pesar de que los vehículos eléctricos han experimentado un crecimiento notable en Europa, Tesla no ha logrado capitalizar esta tendencia. Durante abril, la compañía reportó una disminución del 49% en sus ventas en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando así el cuarto mes consecutivo de caída.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) reveló que mientras el mercado de autos eléctricos creció un 27,8%, Tesla vio cómo su participación en el mercado se reducía drásticamente, alcanzando solo el 0,7% de cuota, en comparación con el 1,3% del año anterior.

Factores Detrás de la Crisis de Tesla en Europa
Varios factores han contribuido a este descenso. Uno de los más relevantes es la poca aceptación de la nueva versión del Model Y, sumado a la creciente competencia de marcas europeas y chinas. Las controversias públicas en las que ha estado involucrado Elon Musk también han tenido un impacto negativo en la percepción del consumidor.
A pesar de las dificultades de Tesla, otras marcas han registrado resultados positivos. Por ejemplo, SAIC Motor de China vio un aumento en sus matriculaciones del 24,5%, mientras que Mitsubishi creció un 22,1%. En contraste, Mazda experimentó una reducción del 24,5% en sus ventas, lo que indica un panorama variado en el mercado automotriz.
Desempeño de Tesla en la Unión Europea
En el territorio de la Unión Europea, las ventas de automóviles han mostrado una caída del 1,2% en lo que va del año. No obstante, el segmento de vehículos electrificados continúa en expansión, con un aumento del 26,4% en las matriculaciones de vehículos eléctricos a batería (BEV) y un 20,8% para híbridos convencionales (HEV).
Estos números reflejan un crecimiento sostenido en la aceptación de autos eléctricos, que ahora representan el 59,2% de las matriculaciones totales en abril, en comparación con el 47,7% del mismo mes en 2023.
El Panorama de Ventas por País
Analizando el desempeño por países, se observan variaciones significativas: en España e Italia, las ventas de automóviles crecieron un 7,1% y un 2,7% respectivamente. Sin embargo, Francia sufrió una baja del 5,6% y Alemania, el mercado más grande de Europa, vio una ligera disminución del 0,2%. En Gran Bretaña, la contracción fue más pronunciada, alcanzando un 10,4%.
Mientras los fabricantes europeos ajustan sus estrategias ante un entorno de mayor competencia y desaceleración económica global, Tesla se encuentra en un momento crítico. A pesar de ser pionera en la industria de los vehículos eléctricos, su modelo estrella, el Model Y, no ha logrado recuperar el liderazgo que alguna vez tuvo en el mercado europeo.
Esta situación plantea un desafío significativo para la compañía y su CEO, Elon Musk, quien deberá replantear estrategias para asegurar la competitividad de Tesla en un mercado cada vez más saturado.