Tesla retira más de 63 mil Cybertrucks en EE. UU. por fallos en faros
Tesla está en el ojo del huracán tras anunciar un llamado a revisión de más de 63.000 unidades de su modelo Cybertruck en Estados Unidos. El problema se debe a que los faros delanteros de estos vehículos emiten una luz demasiado intensa, lo que podría deslumbrar a otros conductores y aumentar el riesgo de accidentes. Esto afecta a todos los modelos fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 11 de octubre de 2025, que llevan versiones de software anteriores a la 2025.38.3.
Hasta ahora, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) no ha reportado accidentes o lesiones relacionados con este inconveniente. Para solucionar este tema, Tesla se comprometió a ofrecer a los propietarios una actualización de software gratuita que ajustará la intensidad de los faros.
Luz y Seguridad en la Conducción
Este llamado a revisión se da en un contexto más amplio donde la tecnología de conducción autónoma de Tesla está bajo el escrutinio. La NHTSA abrió investigaciones luego de recibir numerosos reportes sobre vehículos Tesla que, utilizando el modo de Conducción Autónoma Total, cruzaron semáforos en rojo o circularon por carriles incorrectos, lo que causó accidentes con heridos y daños materiales.
Hasta el momento, la NHTSA ha registrado 58 incidentes ligados a estas violaciones, incluyendo más de una docena de colisiones e incendios, dejando a unas veinte personas lesionadas. Esto genera preocupación, no solo por la seguridad de los conductores de Tesla, sino también por la de todos en la carretera.
Investigaciones en Curso
La revisión de los Cybertrucks es apenas una parte de un conjunto de investigaciones que están mirando de cerca la intención de Tesla de convertir sus vehículos en autos totalmente autónomos gracias a actualizaciones de software que se realizan a distancia. Sin embargo, las fallas en la tecnología están poniendo en jaque esa visión del futuro.
No es la primera vez que Tesla enfrenta un llamado a revisión por sus Cybertrucks. En marzo del mismo año, la NHTSA ya había ordenado una revisión de más de 46.000 unidades. En esa ocasión, el problema estaba relacionado con un panel exterior del parabrisas que podría desprenderse durante la conducción, representando un riesgo para otros automovilistas.
Retos Financieros
Además de los problemas de seguridad, Tesla está atravesando un momento complicado en lo financiero. Recientemente anunció una caída de ganancias por cuarto trimestre consecutivo. En el tercer trimestre, sus utilidades cayeron un 37%, alcanzando 1.400 millones de dólares (39 centavos por acción), en comparación con los 2.200 millones de dólares (62 centavos por acción) de igual periodo del año anterior. Aunque las ventas han aumentado, gran parte de este incremento se debe a que muchos clientes aprovecharon un crédito fiscal federal de 7.500 dólares para vehículos eléctricos antes de que expirase el 1 de octubre.
El llamado a revisión de los Cybertrucks, junto con los problemas de conducción autónoma, destacan los desafíos que enfrenta Tesla en múltiples frentes. La compañía deberá trabajar no solo en la tecnología, sino también en recuperar la confianza del consumidor mientras lucha por hacerse un lugar aún más sólido en el mercado de los vehículos eléctricos.