Terremoto en afganistán causa más de 800 muertos y 3.000 heridos

El epicentro de la tragedia se localizó a 27 kilómetros de profundidad, y el temblor golpeó el este de Afganistán este domingo a las 23:47 hora local, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La información que llega es alarmante: al menos 812 personas han fallecido y más de 2.800 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6. Esta noticia impactante fue confirmada por Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno afgano.

Las zonas más afectadas incluyen los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara en la provincia de Kunar. Ahí, el terreno accidentado complicó las labores de rescate, pero los equipos de emergencia ya están trabajando para ayudar a quienes quedaron atrapados. Mujahid comentó que la mayoría de la devastación ocurrió precisamente en estos distritos, donde la situación es crítica.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se han trasladado a la zona. Están realizando evacuaciones aéreas hacia el Hospital Regional de Nangarhar. El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, subrayó que la situación es delicada y que continúan en el lugar evaluando los daños y auxiliando a los afectados.

Los informes iniciales sugieren que en algunas aldeas hay decenas de muertes, aunque el número aún no es definitivo. Las viviendas, muchas de ellas construidas con ladrillo de barro, han colapsado, dejando a cientos de familias sin hogar y atrapadas bajo los escombros.

Una región propensa a sismos

Afganistán es conocido por ser uno de los países más vulnerables a los terremotos, ya que se sitúa en el límite de las placas tectónicas india y euroasiática. En particular, la región del Hindu Kush ha sido escenario de numerosos sismos devastadores en las últimas décadas. Solo el año pasado, se registró una serie de terremotos que dejó más de mil víctimas en la parte oeste del país, debido a la precariedad de la infraestructura y el difícil acceso a muchas aldeas.

Las autoridades han instado a la población a permanecer alerta ante posibles réplicas y a colaborar con los equipos de emergencia en la identificación de víctimas y áreas que necesitan ayuda urgente. A pesar de las difíciles condiciones, los rescatistas siguen trabajando incansablemente. Se prevé que a medida que avancen las operaciones, la cifra de víctimas y los daños continúen en aumento.

Botão Voltar ao topo