Tensión con el PRO y dudas en Washington sobre el Gabinete

En medio de una creciente tensión con los gobernadores y con el PRO de Mauricio Macri, La Libertad Avanza está cerrando su campaña esta semana. La situación financiera del país sigue siendo incierta, a pesar de que el Tesoro estadounidense ha intervenido en el mercado cambiario. Javier Milei tiene programadas dos apariciones: el miércoles en Ezeiza con Diego Santilli y el jueves en Rosario, marcando el fin de una agenda electoral complicada, que incluyó la baja de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por Buenos Aires.

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO llega a las elecciones legislativas del domingo en una situación bastante frágil. Macri y Milei han tenido reuniones tensas en Olivos donde se han planteado varios reclamos y cambios. Ante la falta de respuestas, Macri ha utilizado las redes sociales para evidenciar la urgencia de abordar temas como la inflación y la recesión económica, pidiendo que se construya una “nueva mayoría”.

Advertencia al PRO

La reacción de Santiago Caputo, quien se ha vuelto relevante en el gabinete y actúa como enlace con EE.UU., fue rápida. Gobernadores como Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, que antes eran aliados, se están alejando de Milei y compiten contra La Libertad Avanza en sus provincias. Caputo intentó que estos gobernadores volviesen a alinearse, pero cualquier colaboración futura dependerá de cómo salgan los resultados este domingo. Si hay una derrota significativa, podría haber repercusiones serias, como la pérdida de apoyo financiero de EE.UU.

Por ahora, los gobernadores están más enfocados en la gestión fiscal y en evitar ajustes que afecten a sectores vulnerables como discapacidad, universidades o jubilaciones.

¿Y La Libertad Avanza?

Mientras tanto, desde el PRO están haciendo campaña de forma independiente, sin mostrarse del lado de La Libertad Avanza. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay preocupación por el futuro electoral de Fernando de Andreis, quien se siente amenazado por el crecimiento de candidatos como Alejandro Fargosi. Para reforzar su presencia, De Andreis ha colocado afiches en toda la ciudad, dejando muy poco espacio para mencionar a La Libertad Avanza.

Situaciones similares están ocurriendo en la provincia de Buenos Aires. Tras el escándalo que llevó a Espert a retirarse de la carrera, Diego Santilli tiene la difícil tarea de recuperar terreno. Dentro del PRO, algunos se quejan de las decisiones de Karina Milei y Sebastián Pareja, quienes crearon una situación confusa al hacer que el macrismo entregara candidaturas y luego tuviera que depender de Santilli para intentar recuperar votos.

Los intendentes del PRO en Buenos Aires han decidido volver a poner de manifiesto su logo en la campaña, tratando de despegarse de La Libertad Avanza en un intento por captar su propio electorado.

Fiscales de Javier Milei

Las tensiones continúan, y desde el macrismo acusan a La Libertad Avanza de desorganización en el proceso de fiscalización electoral, especialmente en La Matanza, un bastión del peronismo. Se quejan de la falta de control y de denuncias sobre fondos que nunca llegaron. Luis “El Negro” Ontiveros, figura clave en la estructura del conurbano, se ha convertido en el blanco de estas críticas.

El PRO está ofreciendo más de 800 fiscales, pero parece que Ontiveros no los está utilizando. Con la elección a la vuelta de la esquina, hay gran preocupación entre los que aportaron recursos, ya que la situación sigue sin resolverse. Las tensiones internas no son solo con el PRO; figuras como Ramón “Nene” Vera también están siendo cuestionadas, lo que complica aún más la situación tras una derrota significativa en elecciones pasadas.

Botão Voltar ao topo