DeportesÚltimas Noticias

Tapia defiende el formato de 30 equipos en la Primera División

Claudio Tapia, presidente de la AFA, ha salido a defender con firmeza el controvertido formato de la Primera División del fútbol argentino. En una reciente entrevista con Pedro Rosemblat en Somos Gelatina, Tapia justificó la cantidad de equipos en la Liga Profesional y realizó comparaciones con los nuevos torneos de la FIFA.

Yo también les pregunto: ¿Por qué querés 20 equipos?, comenzó el Chiqui, cuestionando la preferencia por un formato más reducido. Tapia argumentó que muchos de los jugadores que brillan en Europa son formados en Argentina, lo que pone de relieve la importancia de mantener una liga con mayor cantidad de equipos.

Claudio Tapia, presidente de la AFA.

Argumentos a favor del formato actual

Tapia continuó su defensa, señalando que somos formadores y que el incremento de equipos en la división principal también ofrece más oportunidades para mostrar el talento local. Son 10 equipos más en Primera y si en un plantel hay 30 jugadores, son 300 más que ponés en vidriera en la liga local, detalló, enfatizando los beneficios comerciales y deportivos de esta estructura.

En un ejemplo contundente, mencionó el reciente triunfo de Central Córdoba sobre Flamengo, un hito histórico en la Copa Libertadores, subrayando que los logros de los clubes argentinos no se deben a los árbitros, como algunos críticos sugieren. Cuando ganan esos equipos acá dicen: Es porque los dirigió Carlitos Balá o Chasman, argumentó Tapia.

Cambios en competiciones internacionales

En su extensa argumentación, Tapia hizo referencia a los cambios en otras competiciones de la FIFA, como el Mundial de Clubes y la Copa del Mundo, que aumentarán el número de participantes. ¿De cuántos se juega el Mundial de Clubes este? Con más equipos. ¿Y la Champions? ¿El próximo Mundial con cuántas selecciones se jugará?, comparó para resaltar la lógica detrás del formato argentino.

El presidente de la AFA también recordó que cada vez que la Selección Argentina ha ganado la Copa del Mundo, ha coincidido con periodos en los que había más clubes en la Primera División. Torneos de más de 20 equipos hubo desde el 76/77 hasta el 86, cuando salimos campeones en el 78, en el 86 y en el 2022 con más de 20 equipos, indicó.

Finalmente, Tapia hizo una autocrítica respecto a la comunicación de estas decisiones, reconociendo que quizá fallamos nosotros en no explicarlo. Aseguró que cualquier decisión tomada es el resultado de consultas con los dirigentes del fútbol argentino y no es unilateral.

¿Qué opinas sobre el formato de 30 equipos en la Primera División? Mantente al tanto de las decisiones que moldean el futuro del fútbol argentino y sus implicaciones.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Verifique também
Fechar
Botão Voltar ao topo