NegóciosÚltimas Noticias

Sustentabilidad: la UIA crea herramienta para autoevaluación de pymes

Las pequeñas y medianas empresas en Argentina ahora cuentan con una nueva herramienta que les permite realizar un autodiagnóstico de sustentabilidad de sus procesos productivos. Esta iniciativa forma parte del programa Ruta Verde, desarrollado por la Unión Industrial Argentina (UIA), y busca ayudar a las pymes a evaluar su desempeño en materia de sostenibilidad.

El autodiagnóstico consiste en un cuestionario dividido en nueve capítulos, donde las empresas pueden responder preguntas que les permitirán obtener una categorización y recomendaciones específicas. Esto no solo les ayudará a identificar áreas de mejora, sino que también facilitará la adopción de prácticas más sostenibles en sus operaciones.

Las pymes pueden hacer un autodiagnóstico de sustentabilidad en base a un cuestionario de nueve capítulos.

Cómo funciona el autodiagnóstico

Para acceder al autodiagnóstico, las pymes deben ingresar a la página web de Ruta Verde. Una vez allí, los usuarios no registrados deberán crear una cuenta. Luego, podrán acceder a la sección Autodiagnóstico y seguir un proceso que les permitirá contestar todas las preguntas en aproximadamente 15 minutos.

Durante el cuestionario, se proporciona una barra de progreso que indica el avance en cada dimensión evaluada. Al finalizar, se genera un informe automático que incluye el nivel de sustentabilidad de la empresa en una escala del 1 al 5, así como un diagnóstico basado en las respuestas proporcionadas.

Resultados y recomendaciones

El informe final también ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar los procesos en cada una de las nueve dimensiones evaluadas. Además, si varias empresas del mismo sector han completado el autodiagnóstico, los usuarios podrán acceder a un informe comparativo de sus resultados. Esto les permitirá ver cómo se posicionan en relación a otras empresas similares.

Al concluir el proceso, los usuarios pueden descargar su informe en formato PDF, y también tendrán acceso a un historial de autodiagnósticos realizados desde la misma plataforma.

Las nueve dimensiones evaluadas

Las nueve dimensiones que se evalúan en el autodiagnóstico son las siguientes:

  • Estrategia de Sostenibilidad
  • Seguro Ambiental Obligatorio
  • Agua, aire y suelo
  • Residuos y sustancias peligrosas
  • Tanques de almacenamiento de hidrocarburos
  • Instalaciones Portuarias
  • Energía Eléctrica
  • Cambio Climático
  • Participación Ciudadana/Ruidos Molestos

El capítulo de Estrategia de Sostenibilidad incluye preguntas sobre la existencia de un área dedicada a temas ambientales, la identificación de normativas legales específicas del sector, y si la empresa cuenta con políticas y procedimientos internos sobre sostenibilidad.

Impacto de la herramienta en las pymes

El programa Ruta Verde fue lanzado en 2023 con el objetivo de canalizar la preocupación de las pymes en materia de sustentabilidad, ofreciendo una respuesta a la falta de información y herramientas adecuadas. Esta iniciativa se basa en la experiencia previa de Ruta X, que ayudó a las empresas a incorporar tecnología y avanzar en su transformación digital.

Invitamos a todas las pymes a utilizar esta herramienta valiosa para mejorar su sostenibilidad y contribuir al desarrollo responsable de sus operaciones.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo