PolíticaÚltimas Noticias

Suspensión de las PASO: Kicillof y la Tensión en el Peronismo

La Legislatura bonaerense se prepara para una jornada crucial, donde se discutirá la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este movimiento, impulsado por sectores del kirchnerismo y del massismo, genera tensiones en el peronismo, donde Axel Kicillof se enfrenta a una avanzada legislativa que podría afectar su gestión.

Durante este día, Kicillof tiene programado un acto en el Teatro Argentino de La Plata, donde buscará reforzar su mensaje de unidad dentro del peronismo. Sin embargo, las divisiones internas son evidentes, con posturas encontradas sobre el futuro electoral de la provincia. La propuesta de suspender las PASO busca alinear las elecciones provinciales con las nacionales, lo que ha desatado un intenso debate entre los diferentes sectores del partido.

Axel Kicillof y Cristina Kirchner escalan la interna en el PJ bonaerense.

Divisiones en el Peronismo

El peronismo se encuentra fragmentado entre dos fracciones principales: la liderada por Cristina Kirchner y Sergio Massa, que aboga por la eliminación de las PASO, y la encabezada por Kicillof, que defiende el desdoblamiento de las elecciones. Esta discrepancia se intensificó tras recientes enfrentamientos entre legisladores, lo que pone de manifiesto la tensión existente.

El proyecto para suspender las primarias fue presentado en noviembre por el diputado massista Rubén Eslaiman, pero ahora se busca añadir un artículo que permita la simultaneidad con las elecciones nacionales. En la cámara baja, la discusión sobre esta propuesta requerirá una mayoría de dos tercios para avanzar, lo que complica aún más la situación.

La Estrategia del Kirchnerismo y el Massismo

El kirchnerismo y el massismo intentan obtener el apoyo necesario para aprobar la suspensión de las PASO. La estrategia incluye buscar la colaboración de La Libertad Avanza, cuyos miembros se han mostrado a favor de eliminar las primarias. Sin embargo, el PRO, aunque apoya la suspensión, no ha definido su postura respecto a la simultaneidad.

Desde el entorno de Kicillof, se advierte que esta maniobra legislativa es un intento de socavar su capacidad de gestión. Un funcionario del gobierno afirmó que se trata de un golpe legislativo que busca desestabilizar a un gobernador peronista, resaltando la gravedad de la situación.

El Futuro Electoral en Juego

Si la Cámara de Diputados aprueba la suspensión, la medida aún deberá ser sancionada por el Senado, donde la convocatoria a sesión dependerá de la vicegobernadora Verónica Magario, aliada política de Kicillof. En este contexto, algunos analistas sugieren que si se avanza con la implementación de elecciones concurrentes, Kicillof podría verse obligado a convocar a elecciones anticipadas por decreto.

El debate sobre la simultaneidad de las elecciones ha generado posturas encontradas dentro del Ejecutivo provincial. Kicillof y otros intendentes han expresado que la coincidencia de sistemas de votación distintos podría complicar el proceso electoral, lo que ha llevado a 71 intendentes a respaldar esta opinión.

Un Año Electoral Cargado de Incertidumbres

Las tensiones internas del peronismo podrían llevar a una fractura en la coalición oficialista. Desde el massismo, se advierte que si Kicillof decide presentar una lista propia en las legislativas, el Frente Renovador se alinearía con Cristina Kirchner, lo que complicaría aún más la cohesión del partido.

En este panorama incierto, Kicillof buscará reafirmar su liderazgo en un acto programado, donde presentará su modelo de gestión y su visión sobre la unidad del justicialismo en un año electoral marcado por la tensión y la división. La capacidad de Kicillof para navegar estas aguas turbulentas será crucial para el futuro del peronismo en la provincia.

¿Cómo crees que se desarrollará esta situación en las próximas semanas? Comparte tus opiniones y mantente informado sobre los cambios en el panorama electoral de Argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo