NegóciosÚltimas Noticias

Surcos: Crisis y Estafa en el Sector Agroquímico

La situación de Surcos, una de las empresas líderes en el sector agroquímico argentino, se ha convertido en un tema de gran preocupación. Actualmente, enfrenta un concurso preventivo de acreedores que revela un pasivo de más de $1.000 millones, generando incertidumbre entre sus acreedores y empleados.

Este proceso legal se desarrolla en medio de una investigación penal que busca esclarecer si la compañía incurrió en estafa financiera al emitir Obligaciones Negociables por un total de u$s100 millones justo antes de declarar su default. La situación plantea serias dudas sobre la transparencia de las operaciones de la firma y su impacto en el mercado agroindustrial local.

La empresa estaba posicionada como una de las líderes en el negocio de agroquímicos local. 

Un Concurso con Numerosos Acreedores

El expediente judicial en el Juzgado Civil y Comercial de Santa Fe destaca que Surcos tiene deudas con 598 acreedores, que abarcan desde empresas comerciales hasta entidades fiscales y laborales. La tarea de los síndicos será analizar cada una de las reclamaciones para verificar su legitimidad y monto, en un contexto donde los pequeños y medianos proveedores de servicios agronómicos también están en riesgo.

  • Deuda acumulada: más de $1.000 millones.
  • Acreedores: 598 entidades involucradas.
  • Impacto en pequeños proveedores de investigación agronómica.

Investigación Penal por Estafa Financiera

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha impulsado una investigación sobre Surcos tras recibir denuncias que apuntan a la posible violación del artículo 309, inciso b) del Código Penal. Este artículo sanciona la emisión de instrumentos financieros basados en información falsa o engañosa.

En particular, se investiga la colocación de ON Serie XIV, emitidas en octubre del año pasado. La acusación sostiene que Surcos ocultó riesgos financieros significativos, lo que llevó a la cesación de pagos en noviembre, un mes después de la emisión.

Promesas de Crecimiento y Consecuencias Inesperadas

A lo largo del año pasado, Surcos había prometido nuevas inversiones y un crecimiento sostenido. Sin embargo, tras captar capital en el mercado, la compañía incumplió pagos de pagarés bursátiles y solicitó concurso casi de inmediato. Esto ha suscitado preocupaciones sobre la transparencia en sus operaciones y el estado real de sus finanzas.

Las alertas sobre inconsistencias contables ya habían sido encendidas por la CNV, lo que añade una capa de complejidad a la situación actual. La investigación penal podría resultar en procesamientos por estafa agravada si se demuestra que hubo intención de engañar a los inversores, lo que marcaría un precedente peligroso para el financiamiento corporativo en el país.

La resolución de este caso no solo afectará a Surcos, sino que también tendrá repercusiones en el sector agroindustrial, donde la confianza en la transparencia y el control del mercado de capitales está en entredicho.

Si deseas conocer más sobre las implicaciones de este caso y cómo podría afectar a otros actores del mercado, te invitamos a seguir explorando el tema y compartir esta información con aquellos que puedan beneficiarse de ella. Mantente informado sobre las actualizaciones y actúa con conocimiento en un entorno financiero en constante cambio.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo