Suiza Considera la Intervención de Federer y el Presidente de la FIFA ante Trump por Aranceles
El gobierno de Suiza está explorando opciones informales para revertir el arancel del 39% impuesto por Estados Unidos a sus productos. En este contexto, se ha mostrado abierto a la idea de que figuras influyentes como Roger Federer o Gianni Infantino, presidente de la FIFA, intervengan para ayudar a reducir dicho arancel. Aunque la gestión formal con Washington está en manos del Ejecutivo, la presidenta Karin Keller-Sutter no descarta que personalidades públicas puedan actuar de manera informal.
La propuesta fue planteada por algunos políticos suizos, sugiriendo a Infantino como mediador, recordando que Donald Trump asistió a la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey en julio. Además, se mencionó a Federer, considerando la admiración de Trump por las celebridades. Keller-Sutter expresó: Si personalidades que lo conocen tienen una conversación con él, no estamos en contra.

El Contexto del Arancel y la Estrategia Suiza
La presidenta aclaró que no es una estrategia que podamos seguir oficialmente, pero reconoció que cualquier contacto podría ser beneficioso. Las conversaciones entre Suiza y Estados Unidos continúan, y se espera obtener resultados en octubre. Sin embargo, Keller-Sutter enfatizó que Suiza no pagará ningún precio para llegar a un acuerdo, tras un pacto previo que fue rechazado por Trump durante una llamada telefónica el 31 de julio.
Un Arancel Sin Precedentes
Este gravamen, que entró en vigor la semana pasada, es uno de los más altos impuestos por la administración Trump y ha causado sorpresa en Suiza. Se recuerda el precedente de Sudáfrica, donde su presidente, Cyril Ramaphosa, intentó mejorar las relaciones comerciales con Estados Unidos llevando a destacados golfistas a Washington. Esto demuestra que las figuras deportivas pueden desempeñar un papel en este tipo de gestiones, aunque los resultados no siempre son inmediatos.
En Suiza, confían en que la vía diplomática oficial logre una reducción del arancel, pero no cierran la puerta a un impulso adicional de sus embajadores más carismáticos, quienes podrían ayudar a suavizar las tensiones comerciales.
Este enfoque destaca la importancia de las relaciones internacionales y cómo las personalidades públicas pueden influir en decisiones económicas significativas. La situación sigue desarrollándose, y las autoridades suizas esperan que la combinación de diplomacia formal e informal logre un resultado favorable.