Suben las acciones del PRO en el mercado actual
Javier Milei ha hecho una promesa contundente: “si gano las elecciones, se vendrá un aumento fenomenal en los ingresos de los argentinos”. Así lo afirmó en una entrevista con Luis Majul. Según él, este incremento se dará gracias a una serie de reformas estructurales que planea implementar. Pero esto no comenzará de inmediato; dependerá de la nueva composición del Congreso que se dará a partir del 10 de diciembre. El desafío será enorme, ya que para llevar a cabo sus planes, Milei necesitará trabajar en conjunto y encontrar consensos, sobre todo porque, según las proyecciones, no contará con la mayoría suficiente.
Las previsiones indican que, incluso si La Libertad Avanza (LLA) logra un buen desempeño en las elecciones del 26, no alcanzará la clave para activar sesiones en el Congreso. En Diputados, se necesitan 129 votos y en el Senado, 37. Aún con los mejores resultados, el panorama no es alentador para el oficialismo. Aunque consolidar su presencia en el Congreso parece viable, las dificultades para obtener el tercio necesario para frenar juicios políticos o sostener un veto presidencial son reales.
Por otro lado, el escenario de las elecciones inminentes podría jugar en contra de Milei. Un informe de La Sastrería, por ejemplo, sugiere que LLA, si obtuviera el 39% de los votos, conseguiría solo 71 bancas. Este es un crecimiento comparado con las 37 actuales, pero aún estaría lejos de alcanzar los 86 necesarios para una mayoría que blinde sus decisiones.
Hablando de números, si el PRO se mueve bien, podría sumar 24 bancas, mientras que los gobernadores cercanos podrían aportar 8 más. Sin embargo, eso significaría que Milei tendría que buscar apoyo en otros espacios, como la UCR, para conseguir los 129 necesarios en Diputados.
Elecciones: ¿cómo quedaría el Congreso?
Estamos a un paso de las elecciones y el contexto económico tiene un fuerte impacto en el panorama político. Aun si el oficialismo logra un buen resultado, parece que no alcanzará ni siquiera para ser la primera minoría. Así lo contempla el estudio mencionado previamente.
Por ejemplo, si el partido de Milei gana el 39% de los votos, se traduciría en obtener solo 17 bancas en el Senado. Aunque es un aumento respecto a las 6 actuales, marcará una limitación. Desde el 10 de diciembre, LLA necesitaría sumar 7 senadores para alcanzar el tercio y otros 20 para tener quorum.
Suben las acciones del PRO
Con este horizonte, el oficialismo deberá trabajar en consensos si quiere que sus propuestas se discutan en el Congreso. De lo contrario, promesas como la Ley Hojarascas o el proyecto para atraer los dólares “del colchón” podrían caer en el olvido, tal como ya ocurrió este año.
Esta situación también se presenta como una oportunidad para el PRO de Mauricio Macri. Los amarillos, que parecían perder protagonismo ante LLA, ahora podrían resurgir como actores clave en la política. Los libertarios, por su parte, son conscientes de que su colaboración puede ser fundamental para llevar adelante la agenda de Milei y contrarrestar a la oposición.
En este contexto, Milei ha empezado a negociar con el PRO para asegurarse ciertas posiciones en el Ejecutivo, lo que podría cambiar la dinámica del Congreso a partir del 11 de diciembre, cuando se constituya un bloque separado del PRO.