Su sonrisa y su rostro siempre alegraban el entorno

Woody Allen compartió un recuerdo profundamente emotivo sobre Diane Keaton tras su fallecimiento a los 79 años. En un ensayo publicado por The Free Press, revivió momentos personales de su relación y su icónica colaboración en el cine.

Allen escribió que “su rostro y su risa iluminaban cualquier espacio”. Estas palabras reflejan la luz que Keaton traía a su vida y a la de quienes la rodeaban. Recordó su primer encuentro en una audición para “Play It Again, Sam”, una obra que la catapultó a la fama en 1969. Ella llegaba del Condado de Orange, trabajando como vestuarista mientras hacía sus pinitos en el musical “Hair”.

El director recordó que, en su primera impresión, pensó: “Si Huckleberry Finn fuera una joven hermosa, sería Keaton”. Sin embargo, los ensayos fueron un poco difíciles al principio. Ambos eran tímidos, lo que hacía que la conexión fuera un poco complicada. Todo cambió cuando compartieron una comida rápida durante un descanso. Allen se dio cuenta de que Keaton era “tan encantadora, tan hermosa, tan mágica” que empezó a cuestionar su propio sentido de realidad.

Cuando finalmente se estrenó la obra en Washington D.C., ya habían iniciado un romance. Keaton se convirtió en una colaboración fundamental en la carrera de Allen. “Con el tiempo, hice películas para una sola audiencia, Diane Keaton”, confiesa, dejando claro que la opinión de nadie más era tan valiosa como la de ella.

Allen no sólo elogió su trabajo como actriz, sino también su talento en otras áreas: escritura, fotografía, y dirección. Recordó que su criterio era tan fuerte que no dudaba en criticar hasta a Shakespeare si creía que se había equivocado.

Entre los lindos recuerdos, también incluyó un Día de Acción de Gracias en la casa de Keaton, donde jugó al póker con su familia y ganó unos 80 centavos. “Esa hermosa campesina se convirtió en una actriz galardonada y un ícono de la moda”, expresó Allen, reflejando lo mucho que admiraba su evolución.

Cerró su reflexión con una nota melancólica sobre el legado de Keaton. “El mundo ahora es un lugar más triste sin ella, pero sus películas y su risa seguirán resonando en mi cabeza”.

La relación entre Diane Keaton y Woody Allen

Diane Keaton protagonizó ocho de las película más emblemáticas de Woody Allen, como “Annie Hall”, “Manhattan” y “Radio Days”. A pesar de su éxito en el cine, Allen ha sido una figura controvertida, especialmente tras su relación con Soon-Yi Previn, la hija adoptiva de Mia Farrow.

Keaton defendió a Allen durante momentos difíciles, especialmente cuando las acusaciones de conducta inapropiada hacia Dylan Farrow resurgieron en el contexto del movimiento #MeToo. En redes sociales, afirmó: “Woody Allen es mi amigo y sigo creyéndole”, instando a la gente a que revisara intervenciones antiguas para formarse su propia opinión.

En 2017, Allen homenajearía a Keaton entregándole el Premio AFI a la Trayectoria. “Desde el momento en que la conocí, fue una gran inspiración”, dijo. Agradeció que gran parte de su éxito se debía a su influencia y a cómo había aprendido a ver la vida a través de sus ojos únicos.

Botão Voltar ao topo