Sonia Sánchez Plaza: La descarbonización y la unión en el desarrollo sostenible
Sonia Sánchez Plaza, directora de Comunicación, RRII e Impacto Social de Iberia, participó en el primer evento de 2025 del ciclo Ámbito Debate, enfocado en el desarrollo sostenible. Durante su presentación, enfatizó que la descarbonización es compleja y cuanto más unidos trabajemos, mejor.

Descarbonización en el sector de la aviación
En su intervención, Sánchez Plaza destacó que la aviación es un sector muy difícil de descarbonizar. Habló sobre la renovación de la flota y la implementación del SAF, un combustible sostenible de aviación, como las principales estrategias de Iberia en esta área. Este combustible puede reducir hasta en un 80% las emisiones de carbono, ya que no es un combustible fósil, explicó, refiriéndose a los esfuerzos de la compañía para minimizar la producción de residuos.
La ejecutiva también subrayó la importancia de colaborar con otras compañías para enfrentar los retos de la descarbonización. Creemos mucho en la alianza con otras compañías, afirmó, resaltando que la unión es clave en este proceso.
Impacto económico y social de la aviación
Sánchez Plaza abordó el impacto positivo de la aviación en la conectividad y la economía. Entre Buenos Aires y Madrid, se generan 7,500 empleos de calidad. En términos de PBI, superamos los 250 millones de euros para ambos países, comentó, destacando la importancia del impacto económico, ambiental y social.
La ejecutiva enfatizó que las empresas están cada vez más enfocadas en la medición de su actividad, pues sin ella no hay manera de mejorar. Este enfoque permite a las empresas avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.
La importancia de la cadena de valor
Sánchez Plaza mencionó que cuidar la cadena de valor es esencial y que los proveedores deben cumplir con altos estándares de calidad. En España, tenemos un gran proyecto con los tenedores de residuos, aerolíneas y fabricantes de aviones, para fomentar el combustible sostenible de aviación, explicó, enfatizando que aunque actualmente la generación de este combustible es costosa, se requiere un esfuerzo conjunto para aumentar su producción sin encarecer los pasajes.
Finalmente, destacó que el gran proyecto de Iberia en España tiene como objetivo fomentar la producción de combustible sostenible de aviación, lo que podría generar hasta 270,000 empleos y convertir a España en un gran exportador mundial.
Sánchez Plaza también compartió el éxito del Espacio Iberia, donde han recibido cerca de 25,000 visitantes, permitiendo a los asistentes experimentar un simulador de vuelo y participar en diversas actividades relacionadas con la compañía.