Solicitan a la justicia frenar reimpresión de boletas y ascenso de Santilli

Los apoderados de la Alianza Unión Federal, liderada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevaron un escrito a la Justicia Electoral. Allí, pidieron que se aplique un “criterio de corrimiento ascendente” para que no se alteren los plazos ni la conformación de la lista que ya había sido oficializada.

En su presentación, destacaron que tras una renuncia, “la lista debería ser encabezada por la segunda candidata a diputada nacional” que ya estaba oficialmente registrada según el calendario electoral. Hicieron hincapié en que cualquier otra interpretación violaría la Ley de Paridad de Género. Mencionaron que esto no solo contradice el espíritu de la ley, sino que también perpetúa un enfoque machista donde solo un hombre puede liderar la lista de diputados.

Solicitan que la Justicia no autorice la reimpresión de boletas para La Libertad Avanza

Por otro lado, los apoderados, Margarita Lavié y Daniel Madeo, se opusieron a la reimpresión de boletas, argumentando que esto implica un costo económico fuerte. Explicaron que la implementación de la Boleta Única Papel se basó en el ahorro y la eficiencia electoral. Reimprimir todas las boletas en la provincia más grande en términos electorales generaría un doble gasto que afectaría directamente las finanzas públicas y el déficit cero que el Gobierno Nacional tanto promulga.

Se preguntaron: “¿De dónde saldrá el financiamiento para la reimpresión?”. También resaltaron un aspecto técnico relacionado con la legislación electoral: “Este Juzgado ha indicado repetidamente que NO se puede reemplazar la foto de los candidatos si no fue exhibida en la audiencia de boletas”. Esto significa que, al no haberse mostrado la imagen del candidato Santilli, no se puede reimprimir la boleta sin haber hecho la correspondiente publicación en la audiencia.

Alertaron que una posible reimpresión podría resultar en “una violación manifiesta al calendario electoral, además de poner en riesgo el cumplimiento de los plazos para la colocación de las boletas en las urnas”.

Florencio Randazzo: “No hay plata para el Garrahan, pero sí para esto”

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de reimprimir boletas en Buenos Aires. Afirmó: “Es una locura gastar 14 mil millones de pesos para volver a imprimir las boletas cuando los plazos ya están vencidos”. Recordó que el Gobierno ha dicho repetidamente que no hay plata para necesidades urgentes.

Contrastó la situación: “No hay fondos para el Garrahan, tampoco para discapacidades o jubilaciones, pero sí hay plata para imprimir boletas, todo por el capricho de mantener a alguien sospechado de recibir dinero de un narcotraficante”.

Randazzo consideró que esta medida es “totalmente inapropiada”, especialmente ahora que las elecciones están tan cerca y las boletas ya han sido impresas y enviadas a las urnas. Se refirió a las contradicciones del presidente Javier Milei, que antes criticaba a Diego Santilli y ahora lo elogia. Dijo que esto provoca desconfianza en la política.

Finalmente, concluyó que la discusión debería centrarse en los problemas que realmente preocupan a los votantes, señalando que estas actitudes alejan a la gente de la política.

Botão Voltar ao topo