Soldados llegan a Chicago para reforzar operaciones de inmigración

Centenares de soldados se hicieron presentes en Chicago la noche del miércoles, tras el pedido del presidente Donald Trump para encarcelar al alcalde y al gobernador de Illinois, por lo que considera una falta de cooperación en medio de las protestas contra las redadas migratorias. Las autoridades locales habían mostrado su rechazo a este despliegue militar.

Cerca de 200 miembros de la Guardia Nacional de Texas y 300 de Illinois comenzaron a operar en la ciudad, bajo el mando del Comando Norte de Estados Unidos. Según el organismo, estos soldados tienen como objetivo principal proteger a los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a otros funcionarios federales, además de supervisar el área metropolitana y garantizar la seguridad del personal federal.

Chicago, considerada la ciudad más grande de Illinois y la tercera del país, se ha convertido en un punto focal de la estrategia de Trump contra la inmigración ilegal. Este movimiento es parte de un despliegue previo de la Guardia Nacional en otras ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Washington y Memphis, todas enfrentando la oposición de las autoridades locales.

Reacciones y protestas

Los operativos de ICE han llevado al despliegue de decenas de agentes enmascarados en varias ciudades gobernadas por demócratas. Están a cargo de llevar a cabo las redadas contra inmigrantes indocumentados, bajo la presión constante de las declaraciones del presidente.

Alrededor del centro de detención de ICE en los límites de Chicago, los activistas organizan protestas diarias para intentar bloquear la salida de vehículos de los agentes. En estas manifestaciones, en ocasiones se lanzan piedras y botellas, reflejando la tensión que existe en la comunidad.

Por su parte, la oposición demócrata ha presentado recursos judiciales para cuestionar la legalidad de este despliegue militar. Acusan al presidente de estar “castigando a sus enemigos políticos”, lo que ha generado un acalorado debate sobre competencias federales y locales en temas de seguridad y derechos civiles en el marco de la estrategia nacional contra la inmigración irregular.

Botão Voltar ao topo