Sin diálogo, actuaremos con medidas firmes
El secretario general de UOCRA, Gerardo Martínez, hizo un llamado de atención sobre la situación laboral en el país. Dijo que si el gobierno de Javier Milei no asegura un debate claro y abierto sobre la reforma laboral, la CGT podría tomar medidas más contundentes, incluyendo movilizaciones. Aunque la CGT prefiere alcanzar acuerdos mediante diálogo, la falta de conversación podría afectar gravemente la paz social.
Martínez no se guardó su crítica hacia las propuestas de modernización laboral del gobierno, cuestionando la experiencia de ciertos funcionarios involucrados. Mencionó que algunos de ellos no tienen idea de la realidad del trabajo en Argentina. “El debate no puede estar en manos de quienes nunca han manejado un sueldo o discutido un convenio colectivo”, señaló. Es fundamental que quienes deciden tengan comprensión sobre el terreno donde se mueve la gente.
En una charla reciente con Radio Con Vos, expresó su preocupación acerca de conceptos como los “salarios dinámicos”. Dijo: “Ser un funcionario no significa que uno sea un genio en todos los temas”.
Preocupaciones sobre la reforma
La CGT tiene serias preocupaciones por ciertos aspectos de la reforma propuesta, especialmente sobre los bancos de horas y la posibilidad de que existan convenios colectivos por empresa. Estas medidas podrían debilitar las negociaciones sectoriales y afectar la estructura de las horas extra.
Impacto de la recesión
Además, Martínez advirtió que la política económica actual ha llevado a una fuerte recesión, mencionando que cerca de 20.000 empresas se han visto afectadas. El consumo ha disminuido y los productos locales enfrentan problemas de competitividad por la apertura de fronteras. “La situación es preocupante; el gobierno está inundando el mercado con importaciones, lo que ha creado un gran obstáculo para nuestras empresas”, aseguró.
Renovación en la CGT
A pesar de las tensiones del momento, Martínez destacó el papel fundamental de los sindicatos y manifestó la disposición de la CGT para contribuir a resolver problemas estructurales. Propuso una renovación dentro de los sindicatos, enfocándose en acercar a los jóvenes a la toma de decisiones: “Es vital conectar con la nueva generación y mostrarles hacia dónde podemos ir juntos”.
Finalizando su intervención, subrayó la necesidad de mantener unidad y firmeza frente a un panorama complicado: “Si no encontramos un camino de diálogo, las acciones que tomaremos serán contundentes”.