Siete años de integración vertical y su impacto en el campo argentino

En su séptimo aniversario, Surmax se posiciona firmemente como un referente en el sector agropecuario argentino. La empresa ha demostrado resiliencia ante los desafíos económicos, políticos y sanitarios de los últimos años, gracias a un modelo de integración vertical que realmente funciona.

Una visita clave al matadero y sus impactos

El 23 de agosto, Surmax abrió las puertas de su planta de American Meat para recibir a inversores. El propósito de la visita fue mostrar cómo opera la planta, los procesos de faena y comercialización, y compartir los avances financieros y estratégicos. Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer la confianza con los socios de la empresa.

Durante la visita, se reafirmó la importancia de la trazabilidad y los estándares sanitarios de la carne producida. Además, se marcó el inicio de un ambicioso objetivo: empezar a exportar a mercados árabes.

Perspectiva exportadora hacia países árabes

Surmax planea lanzar sus primeras exportaciones con certificación Halal hacia países árabes a partir de febrero de 2026. Este mercado, que prioriza la calidad y protocolos estrictos, presenta una gran oportunidad para la carne argentina. Este objetivo no es casualidad; ha sido el resultado de años de preparación que solidifican la imagen de Surmax en el ámbito internacional.

El campo argentino como motor financiero

Siguiendo su estrategia de inversión, Surmax resalta la importancia del campo argentino como motor económico. A través del engorde de ganado y la producción de granos, la compañía no solo refuerza su cadena de producción, sino que también contribuye a generar empleo y a desarrollar economías regionales. Para Surmax, invertir en el campo es más que un negocio; es una manera de impulsar la estabilidad financiera del país y fomentar un crecimiento sostenible.

Siete años de logros y superación

Desde su fundación, Surmax ha sabido navegar por épocas de volatilidad económica, crisis políticas y la pandemia. Este camino ha reafirmado la solidez de su modelo de negocio basado en la integración vertical. Con este enfoque, Surmax optimiza cada etapa de su cadena productiva, desde el campo hasta la mesa del consumidor.

Crecimiento en exportaciones y venta directa

Este año, Surmax ha intensificado sus esfuerzos para aumentar el volumen de exportaciones, diversificando destinos y consolidando relaciones comerciales duraderas. Además, la empresa ha avanzado en ventas directas al consumidor, aprovechando nuevos canales que les permiten ofrecer carnes de calidad premium. Esto no solo asegura oportunidades de negocio rentables, sino también sostenibles para sus socios e inversionistas.

Una visión hacia el futuro

Con siete años de trayectoria, Surmax se enfrenta al futuro con claridad: crecer a pesar de la adversidad. Esta estrategia de expansión combina la tradición ganadera argentina con innovación y un firme compromiso con los mercados internacionales.

El horizonte de Surmax está marcado por la internacionalización y la solidificación del campo argentino como un pilar económico. La integración vertical no es solo un modelo de gestión; es una promesa de valor para el país, sus consumidores y sus inversores.

Botão Voltar ao topo