Sergio Ziliotto presenta obras viales y apoyo al agro en La Pampa

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, inauguró el fin de semana la Exposición Rural de Santa Rosa. En su discurso, hizo hincapié en las diferencias con el Gobierno nacional. Ante productores y dirigentes del agro, defendió el sistema impositivo provincial y anunció nuevas obras viales. También adelantó medidas para facilitar la implementación de caravanas electrónicas en el ganado.

Ziliotto criticó el discurso oficial, que culpa a las provincias por la presión fiscal. Afirmó que “el Gobierno nacional busca hacer creer que el estancamiento económico se debe a las provincias y municipios, algo que el mismo Ministerio de Economía desmiente”.

Mostró que el 93,56% de la carga tributaria sobre el campo en La Pampa proviene del Estado nacional. En contraste, la parte que le corresponde a la provincia es solo del 4,36%, y los municipios reciben un 2,08%. “Es una oportunidad para destacar quién defiende y quién castiga al campo”, comentó.

El gobernador también subrayó que el sector agropecuario representa el 10,3% de los ingresos provinciales, a pesar de que abarca el 16% de la economía local. “Ese diferencial resalta nuestra valoración hacia el campo”, remarcó, enfatizando que La Pampa lleva 19 años de estabilidad fiscal.

Además, destacó que la Ley de Incentivos Fiscales ha reducido la carga impositiva para el sector, con transferencia de más de $1.125 millones en créditos fiscales durante 2024. Afirmó que el impuesto inmobiliario rural aumentó por debajo de los precios de los productos del campo, “subiendo un 22% menos que el trigo, un 34% menos que el maíz y hasta 144% menos que el precio del ternero”.

“Entre el campo y los importadores, el Gobierno nacional eligió a los importadores; entre el campo y las mineras, eligió a las mineras. En La Pampa, preferimos el trabajo y la producción”, declaró.

Inversiones en rutas ante el retiro de Nación

Ziliotto aprovechó la ocasión para anunciar un plan de inversiones viales de $84.000 millones, que incluirá obras en 282 kilómetros de rutas provinciales y tareas de conservación y señalización en otros 2.138 kilómetros.

Los trabajos abarcarán la Ruta Provincial 1 (entre General Pico y la Ruta Nacional 188, y entre Macachín y Miguel Riglos), la Ruta 13 (de la cría, entre la 14 y la 143), y la Ruta 4, hasta el límite con Buenos Aires. “Seguimos invirtiendo en rutas donde Nación se retiró. Solicitamos la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales, pero aún no tuvimos respuesta”, advirtió, criticando que “no se invierte con la recaudación del impuesto a los combustibles”. También anunció mejoras de iluminación en 20 cruces de rutas provinciales para aumentar la seguridad vial.

Caravanas electrónicas: compensación para pequeños productores

En otro momento del discurso, Ziliotto mencionó la obligatoriedad del uso de caravanas electrónicas para identificar terneros, que comenzará a regir el 1° de enero. Reconoció que esta medida del Gobierno nacional significará “una inversión considerable” para los pequeños productores. Para ayudar, el Gobierno pampeano permitirá que ese gasto se compute como pago a cuenta del impuesto a los Ingresos Brutos y del Inmobiliario Rural.

Ziliotto concluyó defendiendo el modelo pampeano, describiéndolo como “un esquema de desarrollo basado en la producción y la colaboración con el sector privado”. “Mientras otros especulan, nosotros producimos. Mientras otros abandonan, nosotros invertimos. Así es el camino de La Pampa”, aseguró ante los productores reunidos en el predio ruralista de la capital provincial.

Botão Voltar ao topo