FinanzasÚltimas Noticias

Senado de EE. UU. Aumentará la Deuda en u$s3,3 Billones

Las modificaciones introducidas en el Senado de EE. UU. respecto al extenso proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump prevén un aumento significativo de la deuda nacional, al mismo tiempo que provocarán pérdidas considerables. Este proyecto, conocido como One Big Beautiful Bill, contempla recortes en subsidios sociales y elimina incentivos fiscales relacionados con energías renovables.

Se estima que esta propuesta podría incrementar el déficit en aproximadamente 3,3 billones de dólares entre 2025 y 2034, lo que representa un aumento de casi un billón en comparación con la propuesta ya aprobada en la Cámara de Representantes, donde se elevaría la deuda en 2,4 billones a lo largo de diez años.

Las modificaciones introducidas en el Senado respecto al extenso proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump incrementarían significativamente la deuda del país

Impacto en la Cobertura de Salud y Oposición Política

Para el año 2034, 11,8 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura de seguro de salud si se aprueba esta medida, superando el pronóstico de 10,9 millones de personas que quedarían sin cobertura bajo la versión anterior promulgada por la cámara baja. Estos datos representan un desafío considerable para los líderes republicanos que buscan la aprobación del proyecto antes de la fecha límite fijada para el 4 de julio.

La votación del pasado sábado se resolvió por 51 votos a favor y 49 en contra, después de intensas negociaciones. Dos senadores republicanos se unieron a los 47 demócratas para rechazar la moción inicial de apertura del debate. La presencia del vicepresidente JD Vance en el Capitolio subrayó la tensión del momento, preparado para emitir un voto de desempate si era necesario. La administración Trump ha expresado su apoyo enérgico para la aprobación del texto.

Evaluación del Impacto Presupuestario

La Oficina Presupuestaria del Congreso, un organismo neutral, publicó recientemente su evaluación del impacto del proyecto de ley en la deuda de 36,2 billones de dólares, estimando que añadiría unos u$s800.000 millones más que la versión aprobada anteriormente en la Cámara de Representantes. Muchos republicanos discrepan de esta afirmación, argumentando que la prórroga de la política actual no aumentará la deuda. Sin embargo, los inversores en bonos internacionales están considerando diversificarse fuera del mercado del Tesoro estadounidense.

Los demócratas esperan que la última cifra avive la ansiedad entre los conservadores de mentalidad fiscal, lo que podría llevar a algunos a oponerse a su propio partido, que controla ambas cámaras del Congreso. El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticó duramente la situación, afirmando que los republicanos están desplegando matemáticas falsas y trucos contables para ocultar el verdadero coste del proyecto de ley.

El Senado ha aprobado por un margen estrecho el proyecto de ley que abarca recortes fiscales, inmigración, fronteras y gastos militares, en una votación de procedimiento que permitió abrir el debate sobre este megaproyecto de ley de 940 páginas.

La administración de Trump busca que este proyecto de ley se apruebe antes del festivo del 4 de julio, aunque se enfrenta a un plazo más urgente a finales de verano, cuando debe elevarse el techo de deuda autoimpuesto o arriesgarse a un incumplimiento devastador. Si el Senado logra aprobar el proyecto, este pasará a la Cámara de Representantes, donde los miembros están igualmente divididos, con algunos preocupados por el coste y otros por los recortes al programa Medicaid.

El futuro del proyecto de ley y su impacto en la economía estadounidense continúa siendo un tema candente que merece atención. ¿Cómo afectará esto a la población y a la economía en general? Mantente informado sobre las últimas actualizaciones y análisis relacionados con esta importante cuestión.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo