Informacion GeneralÚltimas Noticias

Semana Santa 2025: Expectativas de un Gran Movimiento Turístico

La Semana Santa de 2025 promete ser un periodo de intensa actividad turística en Argentina. Según un análisis realizado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), dependiente de la Cámara Argentina de Turismo, se anticipa un notable incremento en las reservas y un flujo significativo de viajeros hacia los principales destinos del país.

A pesar de que las reservas actuales ya son altas, se espera que los niveles de ocupación final aumenten entre un 5% y un 10%, ya que muchos viajeros suelen planear sus escapadas en el último momento, lo que agrega un elemento de dinamismo al turismo nacional.

Destinos Más Elegidos Durante la Semana Santa

En la provincia de Buenos Aires, localidades como Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Tornquist y Mar de las Pampas han superado el 70% de ocupación, consolidándose como opciones preferidas por los turistas. Por otro lado, Córdoba también presenta cifras destacadas: La Cumbrecita lidera con un impresionante 95% de reservas, seguida de Alta Gracia (80%), Villa Carlos Paz (75%) y Villa General Belgrano y La Falda, ambas por encima del 70%.

En Mendoza, el sector turístico mantiene expectativas moderadas, con una ocupación estimada en alrededor del 50%. Sin embargo, Potrerillos ya ha alcanzado una ocupación total, mientras que las Villas de San Rafael y la ciudad capital tienen un 80% de reservas. San Luis anticipa un promedio del 90%, mientras que San Juan llega al 72%.

La Situación en el Litoral y el Norte Argentino

El Litoral no se queda atrás en la competencia turística. Corrientes reporta más del 80% de reservas, Entre Ríos ha alcanzado el 75% y proyecta llegar al 90%, y Santa Fe ronda el 70%. En Misiones, Puerto Iguazú es uno de los destinos más demandados, con una ocupación del 85%.

En el Norte argentino, provincias como Catamarca, Jujuy y Salta superan el 70% de reservas, y se espera un crecimiento en los próximos días. La Rioja presenta un 75% y en Tucumán, lugares como San Javier (91%), Tafí del Valle (82%) y Yerba Buena (76%) destacan entre las preferencias de los turistas.

Transporte: Aumento en la Demanda

En términos de transporte, Aerolíneas Argentinas prevé transportar alrededor de 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo, con una ocupación promedio del 80% en sus vuelos. De este total, más de 160.000 personas se trasladarán dentro del país.

El transporte terrestre también experimenta un notable aumento en la demanda. Los servicios de ómnibus hacia Córdoba, San Luis, La Pampa y Mendoza ya muestran ocupación completa para el miércoles 16 de abril, con promedios altos entre el 17 y el 23 de abril. Además, la empresa Aubasa ha reportado un flujo vehicular significativo hacia la Costa Atlántica, con más de 2.000 autos por hora transitando por la autopista.

Preparativos para una Semana Santa Inolvidable

Los preparativos para la Semana Santa 2025 están en marcha, y las familias ya están planificando sus viajes. ¿Cómo puedes aprovechar al máximo esta festividad? Considera hacer tus reservas con anticipación y explorar diferentes destinos que puedan ofrecer experiencias únicas y memorables. Recuerda que cada rincón de Argentina tiene algo especial que ofrecer durante esta temporada de reflexión y celebración.

Si deseas saber más sobre las ofertas turísticas o las mejores prácticas para viajar durante esta festividad, ¡no dudes en investigar! Comparte esta información con amigos y familiares para que todos puedan disfrutar de una Semana Santa inolvidable.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo