Se levanta el secreto de sumario y se accede a pruebas

La Justicia ha decidido levantar el secreto de sumario en la causa que investiga presuntas coimas relacionadas con la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esto significa que los imputados podrán acceder a audios, registros de ingresos a barrios privados y pericias a teléfonos celulares. Mientras tanto, el fiscal federal Franco Picardi continúa trabajando en la recolección de pruebas desde hace varias semanas.

Además, la investigación incluye procedimientos como allanamientos, el secuestro de dinero en efectivo en Nordelta y Pilar, y un análisis exhaustivo de correos electrónicos y servidores de la empresa involucrada. También se están haciendo peritajes a los celulares para confirmar la autenticidad de los mensajes. Todo esto busca dar claridad a las operaciones realizadas en el marco del programa Incluir Salud, que brinda medicamentos de alto costo a pacientes que reciben pensiones no contributivas.

Por otro lado, fuentes de la Justicia han indicado que han incorporado testimonios independientes que respaldan en parte lo que dice el imputado Diego Spagnuolo. La investigación examina minuciosamente cada transacción dentro del programa mencionando tratamientos para enfermedades raras y oncológicas.

Audios y registros, ejes de la investigación

Los audios que detonaron esta causa fueron entregados por periodistas y actualmente están en proceso de verificación. Se busca autenticar las voces y descartar posibles ediciones. Además, los registros de ingresos y egresos de los barrios donde viven los imputados ayudarán a la Justicia a reconstruir los movimientos de las personas involucradas y verificar si hubo contacto entre funcionarios y proveedores.

Las pesquisas en domicilios y sedes de la droguería Suizo Argentina han permitido incautar dinero en efectivo, facturas y documentos clave. Por otro lado, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) está analizando cada operación de compra realizada por la ANDIS para detectar cualquier tipo de sobrecostos o irregularidades.

A medida que la causa avanza, los imputados tienen acceso a la evidencia recopilada por Picardi. Los testimonios y los datos obtenidos de celulares y servidores podrían ser cruciales para confirmar o refutar las afirmaciones de Spagnuolo sobre los supuestos pagos de retorno a figuras como Karina Milei y “Lule” Menem.

Este caso sigue en desarrollo, y la expectativa es alta, ya que cada nueva pieza de información puede cambiar el rumbo de esta compleja investigación.

Botão Voltar ao topo