Scoufalos: Innovar es Clave para Crecer en el Entorno Actual
Jorge Scoufalos, Gerente General de Melar, destacó la innovación como un pilar fundamental para el crecimiento de la empresa. En su análisis, abordó la historia de Melar y cómo la eficiencia y el enfoque en el cliente son esenciales. Melar tiene casi cien años de trayectoria, proveyendo materias primas a la industria alimentaria. Desde semillas hasta verduras deshidratadas, contamos con más de mil productos, mencionó Scoufalos.
Al describir la innovación en Melar, explicó: La innovación abarca distintos aspectos. Uno de ellos está relacionado con la inversión en maquinaria y tecnología. Utilizamos software que, a través de mapas de calor, mejora nuestra logística. También tenemos departamentos que analizan datos y seguimos las tendencias de alimentos.

Relaciones y Flexibilidad en la Innovación
Scoufalos enfatizó que, además de la innovación técnica, es crucial innovar en las relaciones tanto con los clientes como con los empleados. Como empresa familiar, es importante adaptar los beneficios a las necesidades individuales de cada cliente. Queremos que todos los empleados se sientan empoderados para innovar, ya que cambiar un proceso para hacerlo más productivo también es una forma de innovación, afirmó.
La innovación, según Scoufalos, debe comenzar desde adentro de la organización. En el entorno actual, si no innovás, es complicado seguir creciendo. Parte de nuestra innovación en Melar ha sido la profesionalización. Hace diez años, menos del 15% del personal era profesional; hoy, más del 85% lo es. La clave está en la convivencia de la estructura organizacional con la cercanía familiar, sostuvo.
Desafíos en la Innovación y el Crecimiento
Sobre los retos de innovar, Scoufalos compartió que están explorando nuevos canales de venta, como los frigoríficos, y están abriendo oportunidades de exportación a Medio Oriente. Estamos en las etapas iniciales de esta expansión y el desafío es ingresar a las grandes superficies. Innovar en esta área es crucial, explicó.
Además, mencionó que están a punto de certificar como Empresa B, lo que significa que sus objetivos no solo se centran en lo económico, sino también en lo social y ambiental. Este enfoque refleja nuestra visión de una empresa que no solo busca el lucro, sino también un impacto positivo en la sociedad, concluyó Scoufalos.