EconomiaÚltimas Noticias

Scott Bessent Defiende Estrategia Comercial de Trump y Minimiza Rebaja de Moodys

En un contexto de creciente incertidumbre económica, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha salido a defender la estrategia comercial del presidente Donald Trump. Durante una reciente entrevista, Bessent minimizó la rebaja de la calificación crediticia del país por parte de Moodys, afirmando que la administración está enfocada en establecer acuerdos comerciales regionales tras la imposición de aranceles.

Bessent explicó que espera que las conversaciones comerciales actualmente en curso resulten en una serie de acuerdos arancelarios por regiones. Esto se produce en el marco de una pausa de 90 días otorgada por Estados Unidos para renegociar tarifas con varios países.

El Secretario de EEUU habló de la estrategia de presión de Trump.  Gentileza: El País

Acuerdos Regionales y Enfoque Estratégico

En su intervención, Bessent expresó: Mi otra sensación es que haremos muchos acuerdos regionales: esta es la tasa para Centroamérica, esta es la tasa para esta parte de África. La administración Trump está priorizando sus 18 relaciones comerciales más importantes, aunque Bessent también mencionó la existencia de otros 20 países con vínculos sólidos que serán considerados en estas negociaciones.

El secretario del Tesoro subrayó que aquellos países que no negocien de buena fe podrían enfrentarse nuevamente a los aranceles que estaban en vigor antes del período de gracia. Esto refleja la postura firme del gobierno estadounidense en la búsqueda de acuerdos beneficiosos.

Rebaja de la Calificación Crediticia

Respecto a la reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1 por parte de Moodys, Bessent restó importancia al asunto: No doy mucha importancia a Moodys. Estamos viendo confianza por parte de los inversores. Su comentario surge en un contexto donde la calificadora justificó su decisión debido al aumento sostenido de la deuda y del gasto en intereses, aunque mejoró la perspectiva sobre Estados Unidos de negativa a estable.

Bessent aclaró que el gobierno busca hacer crecer el PBI más rápido que la deuda para estabilizar los indicadores económicos. Hemos intentado reducir el gasto y vamos a aumentar los ingresos, afirmó, indicando que esta estrategia busca estabilizar la deuda respecto al PBI.

Efectos de los Aranceles y Estrategia de Negociación

El secretario del Tesoro también minimizó las advertencias de empresas sobre los posibles aumentos de precios derivados de los aranceles. Según Bessent, las preocupaciones expresadas por compañías como Walmart representan solo escenarios extremos. Hablé con el director de Walmart y sus advertencias son simplemente el peor escenario posible, afirmó.

Además, Bessent sostuvo que la incertidumbre generada por Trump es parte de una estrategia negociadora, diseñada para lograr mejores condiciones en las conversaciones comerciales. En este sentido, el gobierno ha mantenido un gravamen del 145% a China, aunque se ha acordado reducir temporalmente esa tasa al 30% tras reuniones bilaterales.

Finalmente, Bessent justificó la estrategia arancelaria como un objetivo industrial fundamental: Tras constatar que Estados Unidos tenía algunas carencias estratégicas —en medicamentos, semiconductores, acero y otros sectores—, el objetivo del Ejecutivo es recuperar estas industrias lo antes posible, concluyó. Esta estrategia se enfoca en mantener un comercio fluido a niveles arancelarios más bajos para otros productos.

Perspectivas de Futuro

La administración de Trump continúa enfrentando retos significativos en el ámbito económico y comercial. La capacidad de negociar acuerdos regionales efectivos y responder a la rebaja de la calificación crediticia será crucial en el futuro inmediato. Los analistas y ciudadanos están atentos a cómo se desarrollarán estos acontecimientos y qué impacto tendrán en la economía estadounidense.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo