Santa Fe usará tobilleras electrónicas contra la violencia de género
La víctima tendrá un dispositivo rastreador similar a un teléfono celular. Este aparato la mantendrá informada si el agresor se aproxima a su hogar o si está en camino a algún lugar. Así, podrá tomar medidas para proteger su integridad física en esos momentos.
Este equipamiento utiliza tecnología GPS y cuenta con monitoreo constante por parte de la Central 911 de Emergencias. Esto permite una reacción rápida y oportuna en caso de que sea necesaria.
Santa Fe implementará tobilleras contra la violencia de género
En un evento reciente, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a su vice, Gisela Scaglia, presentó un programa que marca un “cambio de paradigma” en la lucha contra la violencia de género. Para hacer esto posible, se ha invertido más de un millón de dólares en la adquisición de los dispositivos necesarios.
La inversión total para estos dispositivos alcanza casi $1.500 millones, sumando los costos de mantenimiento que son aproximadamente 688 dólares mensuales por cada uno y cerca de 600 dólares para los hogares. Esto significa que el Gobierno provincial destinará significativos recursos cada mes para que este sistema funcione de manera eficiente.
Pullaro enfatizó que esta iniciativa no solo es una inversión pública, sino parte de un sistema integral de seguridad que involucra al Ministerio Público de la Acusación y al Ministerio de Igualdad y Desarrollo.
Un enfoque innovador para la seguridad
El gobernador detalló que, gracias a la presencia operativa de la policía en las grandes ciudades, cada vez que una mujer sufra violencia de género o una persona enfrente violencia intrafamiliar, este caso será tratado como prioritario. La policía puede llegar al lugar en menos de cinco minutos.
Con la incorporación de estos dispositivos, el enfoque frente a la violencia de género cambia. Ahora el agresor será el que lleve la tobillera, y su ubicación será monitoreada las 24 horas por personal del 911. Si el agresor se acerca a la víctima, la policía será avisada y podrá intervenir de inmediato. Pullaro subrayó que así no se revictimiza a la persona afectada, sino que se controla al agresor de manera constante.
El lanzamiento también contó con la presencia de varios ministros y fiscales, quienes coincidieron en que la implementación de esta tecnología será guiada por disposiciones judiciales. Las ordenanzas establecerán zonas de exclusión, prohibiendo al agresor acercarse a la vivienda o lugar de trabajo de la víctima. Esto brindará un monitoreo dinámico, asegurando intervenciones policiales rápidas y efectivas.