Salta llevará un amparo a Nación para restablecer pensiones por discapacidad
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció que la provincia irá a la carga con una acción de amparo para que se reanuden “de inmediato” los pagos de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios “que fueron suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”. Es un tema delicado que afecta a muchas personas, y el mandatario salteño quiere actuar rápido.
La decisión de Sáenz no llega en un contexto fácil. Hay un enfrentamiento creciente entre varias provincias y el gobierno de Javier Milei. A medida que se acercan las elecciones de octubre, algunos líderes empiezan a distanciarse y esta cuestión de las pensiones es solo un reflejo del creciente descontento.
Salta presentará un amparo contra ANDIS
“He instruido al Fiscal de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para que se restablezca de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”, expresó Sáenz en su cuenta de Twitter.
Además, el gobernador pide que se realice una intervención judicial para que las personas afectadas recuperen los montos que les fueron retenidos sin justificación, asegurando así que estas prestaciones continúen. Su enfoque se centra en garantizar “el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”.
Por otra parte, Sáenz también exigió que se lleven a cabo auditorías serias y transparentes para identificar beneficios otorgados de manera ilegal. No se puede permitir que personas “justas paguen por pecadores”. Él es claro: “Mi compromiso es estar siempre al lado de quienes más lo necesitan”.
Sáenz también ha hecho ruido dentro del mundo político. Recientemente, compartió una foto con el diputado Carlos D’alessandro, quien se alejó de La Libertad Avanza y formó un nuevo bloque en el Congreso. En esa ocasión, el gobernador remarcó que “la lealtad es una avenida de ida y de vuelta, no es unilateral”. A fin de cuentas, hay un juego de poder en el aire, especialmente con el ajuste fiscal que viene desde la Casa Rosada.
El oficialismo salteño competirá en las elecciones nacionales
A pesar de las dudas iniciales sobre si se presentarían a las elecciones nacionales de octubre, el gobernador decidió lanzar una boleta propia. Salta llevará como candidatos a senadores a la exsecretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y a Nacho Jarsún.
El panorama electoral se complica. Salta renovará tres bancas en el Senado, actualmente ocupadas por los peronistas Sergio Leavy y Nora del Valle Giménez, y Juan Carlos Romero, quien no buscará la reelección. El peronismo en la provincia no logró unir filas: Juan Manuel Urtubey va con Fuerza Patria, acompañado por Del Valle Giménez, y Leavy intentará retener su lugar con el Partido de la Victoria.
Estos movimientos políticos muestran que las elecciones son un caldo de cultivo para alianzas y tensiones, y cada decisión cuenta. La situación es tensa y las expectativas están altas en Salta, donde los ciudadanos esperan respuestas y soluciones tangibles en medio de estos vaivenes políticos.