Informacion GeneralÚltimas Noticias

Salir a Comer: Un Lujo en Tiempos de Crisis

En la actualidad, salir a comer se ha convertido en una experiencia reservada para ocasiones especiales. Según un estudio de Kantar, un notable 76% de los argentinos ha disminuido sus visitas a bares y restaurantes en el último año. Esta tendencia refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo, impulsada por factores económicos y experiencias negativas.

Las razones detrás de esta disminución son claras: el aumento de precios, largos tiempos de espera y malas experiencias previas. En particular, el 85% de los encuestados de menores ingresos ha sentido este impacto, lo que pone de manifiesto la necesidad de adaptarse a un nuevo contexto.

La mayoría de los argentinos redujo las salidas por precios y malas experiencias. Aldo's Restaurante

Factores que Influyen en la Reducción de Salidas Gastronómicas

El informe de Kantar revela que los altos precios son la principal preocupación para el 74% de los encuestados. Además, un 41% menciona los tiempos de espera como un factor disuasivo, mientras que un 30% reporta haber tenido malas experiencias previas, una tendencia más marcada entre los jóvenes de 18 a 24 años.

¿Quiénes Siguen Salindo y Por Qué?

A pesar de la situación, un 42% de los encuestados mantiene el hábito de salir a comer, y muchos lo hacen con frecuencia. De ellos, el 66% lo hace para sociabilizar y el 33% lo hace para celebrar, cifra que se eleva a 44% entre personas de 35 a 49 años.

Preferencias Gastronómicas en Tiempos de Crisis

Los restaurantes casuales son los más populares, representando un 61% de las preferencias de los consumidores. A esto le siguen los locales de comida rápida (38%) y las cafeterías (29%), siendo estas últimas especialmente atractivas para los jóvenes de entre 18 y 24 años.

Expectativas de los Consumidores Modernos

La experta Luciana Dellisanti de Kantar Insights Argentina subraya que, en tiempos de incertidumbre económica, las marcas deben ofrecer experiencias únicas para fidelizar a sus clientes. La nueva generación no solo busca precios accesibles, sino también momentos memorables que marquen la diferencia.

El Futuro de la Gastronomía en Argentina

El panorama actual desafía a los restaurantes a innovar y adaptarse. Las expectativas de los consumidores están en constante evolución, y aquellos que logren satisfacer estas demandas serán los que prosperen en este entorno competitivo. La clave radica en crear un vínculo emocional con los comensales a través de experiencias enriquecedoras.

Así, salir a comer ya no es simplemente un acto cotidiano, sino una decisión que refleja las prioridades y deseos de los consumidores en un contexto donde la economía influye profundamente en sus elecciones. La gastronomía se enfrenta a un reto y una oportunidad: redefinir la experiencia de comer fuera.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo la gastronomía se adapta a las nuevas exigencias del mercado? ¡Explora más información sobre este fascinante tema y comparte tus pensamientos con otros interesados!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo