Salarios: Aumentos Confirmados para Trabajadores en Abril
El panorama salarial en Argentina ha mostrado signos de estancamiento al inicio de 2025. Tras la reciente publicación de datos de inflación, queda claro que muchos acuerdos salariales firmados por distintos gremios reflejan aumentos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). A pesar de que algunos sindicatos han pactado revisiones para monitorear el impacto de los precios, muchos trabajadores ya sienten el efecto del aumento del costo de los alimentos en sus bolsillos.
Los salarios del sector privado, en términos generales, comienzan a mostrar signos de estancamiento, mientras que los salarios del sector público, especialmente aquellos dependientes del Gobierno central, continúan siendo los más afectados.

Estancamiento Salarial y Expectativas
Según el último índice de salarios publicado por el INDEC, se reportó un crecimiento del 2,3% para los trabajadores privados, una cifra inferior al 3% registrado en mediciones anteriores. Este informe refleja un retraso de dos meses y anticipa que los datos de febrero podrían mostrar un escenario aún más desfavorable, considerando que la inflación de ese mes alcanzó el 2,4%.
En este contexto, hay tres negociaciones paritarias clave a seguir en los próximos días: la de la UTA, actualmente en conciliación obligatoria; la de los trabajadores de estaciones de servicio; y la de los empleados de Aduana.
Aumentos Confirmados en Abril
Los siguientes sectores han confirmado aumentos salariales que se harán efectivos en abril:
Sanidad
Los trabajadores nucleados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) recibirán un aumento del 1,6% correspondiente a la última paritaria firmada.
Farmacéuticos
En abril, los trabajadores de farmacia (FATFA) bajo el Convenio Colectivo 659/13 recibirán aumentos que varían según la categoría, alcanzando hasta $1.442.249,38 para los farmacéuticos.
Construcción
Los trabajadores de la construcción recibirán el último tramo paritario del 1% sobre los salarios básicos resultantes al 28 de febrero de 2025.
Bancarios
Los empleados bancarios recibirán un aumento del 2,4% sobre los sueldos de enero, elevando el salario inicial a $1.718.555,43.
Estatales
Los trabajadores estatales nacionales recibirán un aumento del 1,2%, mientras que en la Provincia de Buenos Aires se acordó un incremento del 2% para marzo, reflejándose en los haberes de abril.
Camioneros
Los trabajadores camioneros recibirán un aumento del 1% sobre los sueldos de marzo, con salarios que varían según la categoría de los conductores.
Empleadas Domésticas
Las niñeras y cuidadores de adultos mantendrán los mismos valores salariales que en marzo, con un pago doble para quienes trabajen el Día de las Empleadas Domésticas, el 3 de abril.
Alimentación
Los trabajadores de la industria de la alimentación recibirán un aumento salarial del 1,8% en abril, con incrementos adicionales en la rama avícola.
Mecánicos
Los trabajadores mecánicos recibirán un aumento del 2,5% en abril, en el marco del acuerdo paritario vigente.
Empleados de Call Center
Los trabajadores de call center acordaron un aumento salarial del 5,1%, con un esquema que varía según las horas trabajadas.
Trabajadores del Seguro
Los trabajadores del seguro recibirán un aumento del 2% en abril, con otro 2% previsto para mayo.
Hoteleros y Gastronómicos
El sector hotelero y gastronómico acordó un aumento del 0,8% en abril, buscando alinearse con la tendencia de la inflación.
Trabajadores del Plástico
Los trabajadores del plástico tendrán un incremento del 8,2% en abril, además de una suma fija de $50.766.
Vigiladores
Los vigiladores verán un aumento escalonado en sus sueldos, alcanzando hasta $1.321.000 en mayo de 2025.
Maestranza
Los trabajadores de maestranza recibirán un incremento del 1,95% acumulativo para los salarios de marzo.
Es importante destacar que estos aumentos reflejan una respuesta a la presión inflacionaria que enfrentan los trabajadores y el contexto económico desafiante en el país. La situación salarial y el poder adquisitivo de los trabajadores seguirán siendo temas de gran relevancia en los próximos meses.