Rubros que Aumentaron por Encima de la Inflación en Argentina en Julio 2025
En julio de 2025, la inflación general se aceleró al 1,9%, según los datos publicados por el INDEC. Este aumento, aunque acotado en comparación con los pronósticos debido al recalentamiento del dólar, fue impulsado principalmente por factores estacionales, como las vacaciones de invierno.
Durante este período, el rubro de Recreación y cultura experimentó el mayor incremento, alcanzando un promedio del 4,8%. Este aumento se debió a la alta demanda generada por las vacaciones y el cobro del aguinaldo. Le siguió el sector de Restaurantes y hoteles con un aumento del 2,8%, impulsado por un mayor consumo en estos establecimientos durante la temporada vacacional.

Detalles de los Incrementos en Precios
Los datos indican que el Transporte también registró un alza significativa del 2,8%, resultado de ajustes en el transporte público autorizados por el Gobierno. Otros precios regulados, como en Comunicaciones, mostraron un incremento del 2,4%.
En cuanto a alimentos, la categoría general subió un 1,9%, principalmente impulsada por los precios de frutas y verduras, que son muy sensibles a factores estacionales. En el Gran Buenos Aires, algunos de los alimentos que más aumentaron fueron:
- Tomate redondo: +15%
- Banana: +9,9%
- Pollo entero: +5,4%
- Papa: +5,1%
- Galletitas dulces envasadas: +3,5%
Por otro lado, algunas divisiones quedaron por debajo del aumento general de la inflación. Entre ellas, Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (+1,5%), Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (+1,5%), Salud (+1,1%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (+0,6%). De hecho, los precios de Prendas de Vestir y Calzado incluso retrocedieron un 0,9%.
Reflexiones sobre la Inflación
La situación actual refleja las complejas dinámicas del mercado en Argentina, donde la inflación y los ajustes estacionales influyen en el costo de vida de los ciudadanos. Con un enfoque en la recuperación económica y el control de precios, es crucial seguir de cerca cómo estas tendencias impactarán en el futuro cercano.
¿Cómo afectarán estos cambios en los precios a tu presupuesto familiar? Mantente atento a las actualizaciones sobre la inflación y sus repercusiones en el mercado argentino.