EspectáculosÚltimas Noticias

Rubén Pires Critica la Eliminación del Instituto Nacional de Teatro

Rubén Pires, director y coautor de la obra Dios colecciona ángeles caídos, ha expresado su preocupación por la reciente eliminación del Instituto Nacional de Teatro. Durante una entrevista, Pires destacó la importancia de esta institución para los creadores de todo el país y cuestionó las razones detrás de su cierre. Según él, este movimiento no solo impacta en el ámbito cultural, sino que también refleja un desprecio por la creación artística en momentos de crisis.

No se entiende cuál es el motivo por el cual se elimina, afirma Pires, enfatizando que el INT había logrado un espacio significativo para la comunidad teatral desde su creación en 1997. Esta eliminación, según él, representa un ataque a la resistencia cultural y a la posibilidad de soñar en el ámbito teatral.

Ruben Pires es director y coautor de “Dios colecciona ángeles caídos”.

La Obra Dios Colecciona Ángeles Caídos

La obra que dirige Pires es una tragicomedia que aborda temas como la venganza, el deseo y la complejidad de los sentimientos humanos. Se presenta en Itaca y cuenta con un elenco destacado, incluyendo a Guido DAlbo, Marito Falcón y Josefina Basaldua. La trama se desarrolla en un rincón olvidado de La Boca, donde un ex militar y el fantasma de un soldado se encuentran para desafiar a Dios.

Pires ha trabajado en la reescritura de la obra, aportando una nueva perspectiva al personaje femenino, quien ahora es una modista correntina que se convierte en un catalizador del conflicto. Esta evolución en la narrativa busca explorar conceptos más profundos sobre la culpa y el poder, fusionando elementos de la cultura judeocristiana con una visión contemporánea.

Reflexiones sobre el Teatro Actual

El director también compartió su visión sobre el estado actual del teatro, considerándolo un espacio de pertenencia y expresión. La poética es mi forma de comunicarme, y la creación es un acto de resistencia frente al desprecio del poder, sostiene Pires. En un contexto donde la cultura enfrenta recortes y desinterés, el teatro se mantiene como un refugio para la imaginación y la creatividad.

La eliminación del INT representa un desafío significativo para la comunidad teatral en Argentina, y las palabras de Pires resaltan la necesidad de un espacio donde la creación artística pueda prosperar. ¿Qué futuro le espera al teatro argentino sin el apoyo de instituciones fundamentales? La comunidad artística sigue luchando por un entorno que valore y respete su trabajo.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo